RUGBY

Pumas, yaguaretés… y una equivocación que se convirtió en un icono del rugby argentino

Un error de un reportero del diario The Weekly Farmers sudafricano bautizó a 'Los Pumas' de por vida.

Los Pumas entonan el himno. /Union Argentina Rugby
Los Pumas entonan el himno. Union Argentina Rugby
Rodrigo Contreras

Rodrigo Contreras

La selección argentina de rugby tendrá su último partido preparatorio de cara al Mundial de Francia en el Estadio Metropolitano de Madrid.

Los Pumas llegan con grandes opciones de, al menos, igualar su mejor posición (3º puesto) en un Copa del Mundo, después de que el sorteo les deparara un grupo factible (el D, donde parecen favoritos junto a Inglaterra) y un cruce cómodo ante primero o segundo del grupo C (presumiblemente Gales o Australia).

Lo que es seguro es que la albiceleste jugará con un cambio importante en su equipación. Los colores no varían, pero hace tan solo unos días conocíamos que su escudo era el que iba a cambiar definitivamente.

En el pasado mes de abril, la UAR (Unión Argentina de Rugby) lanzaba un lema para anunciar una de las modificaciones estéticas más importantes de su historia. La frase rezaba lo siguiente:

"¡Más Pumas que nunca! Estamos orgullosos de poder develar nuestra nueva insignia. Es la que luciremos con mucho orgullo en la camiseta, cada vez que nos toque representar a nuestro país. ¡Somos Los Pumas!"

Desde la década de los 60, un yaguareté bordado en la camiseta como escudo representaba a la selección de rugby argentina. Desde este 2023, tan solo la sección femeninaconservará este animal en su polo.

Desde ahora, tanto la selección nacional de rugby XV como la selección de rugby 7s y los Pumitas cambiarán el icónico yaguareté, que ha reinado en el pecho de sus internacionales durante más de seis décadas, por un puma original. Estas fueron las palabras al respecto del presidente de la UAR, Gabriel Travaglini:

"En nuestra imagen producimos un cambio de identidad, donde definimos un logo corporativo para ser utilizado por todos los miembros de la Unión. Definido esto, el siguiente paso nos llevó a volver a nuestros orígenes, donde el emblema que nos identifica desde la histórica gira de 1965, era utilizado solamente por nuestro seleccionado nacional de mayores, para que el Puma sea utilizado sólo por los Pumas".

El origen de Los Pumas

Hay que remontarse hasta la gira del combinado nacional argentino por Sudáfrica y Rodesia del Sur en el año 1965 para descubrir el origen y el por qué se quedaron con el nombre Los Pumas durante décadas.

En ese año, los argentinos ganaron 11 de los 16 partidos disputados, logrando una histórica victoria ante los juniors Springboks por 11 a 6 en el Ellis Park Stadium.

Durante esta gira, la prensa especializada sudafricana comenzó a llamar a la selección argentina 'Los Pumas' tras la equivocación de un reportero del The Weekly Farmers, que tras la conclusión de uno de los partidos de la bautizó erróneamente al equipo nacional de Argentina tras creer que el animal bordado en la casaca de los argentinos era este y no un yaguereté, como realmente era hasta este mes de abril.

El famoso yaguareté desaparecerá finalmente de casi todas las camisetas albicelestes, pero de la historia del rugby no, ya que se ha convertido en un auténtico símbolo durante más de seis décadas junto a Los Pumas.