RUGBY

Reventa de tickets para el Mundial; la última 'liada' del 'hombre de las cavernas' del rugby, Sebastien Chabal

El ex jugador francés y embajador de France 2023 junto a Henri Mioch, sospechoso de lucrarse con la reventa de entradas para el Mundial.

Sebatien Chabal. /Foto Imago images
Sebatien Chabal. Foto Imago images
Rodrigo Contreras

Rodrigo Contreras

Han vuelto a saltar las alarmas en el rugby francés. Y no es para menos. Tras una investigación llevada a cabo por la Fiscalía Nacional Financiera (PNF) en el país vecino, se ha destapado un nuevo escándalo mundial por la venta de entradas para la próxima Copa del Mundo que se celebrará en Francia a partir de septiembre.

Según informa el diario francés Le Parisien, tanto el mediático ex jugador francés Sebastien Chabal, como el tetracampeón de la liga francesa en los años 70 Henri Moich, podrían estar involucrados en las irregularidades descubiertas en el proceso de emisión de entradas para la Copa del Mundo desde el pasado verano hasta hoy. Una investigación que ya costó el puesto al director ejecutivo de France 2023, Claude Atcher, en el pasado mes de octubre.

'El hombre de las cavernas' (como fue apodado Chabal por su aspecto físico), con 55 partidos con el 'XV del Gallo' y nombrado embajador del próximo Mundial de Rugby, se habría beneficiado desde su posición privilegiada en la compra de 100 entradas para su lucro personal. Los miembros del comité organizador tenían limitado el acceso a ocho entradas con la prohibición estricta de reventa.

Por su lado, el que fuera campeón de la liga francesa con Beziers en los años 77, 78, 80 y 81, Henri Mioch, habría adquirido hasta un total de 600 tickets para beneficio propio con su reventa.

Según apunta el diario parisino, fuentes cercanas a la investigación han asegurado: "Para nosotros, dado el volumen, no cabe duda de que se trata de un tráfico de entradas", dando el ejemplo de los asientos de 300 euros revendidos, en forma de paquete, a 1.500 euros.

Chabal se defiende, Laporte se va.

El jugador que disputara el Mundial de 2007 defendiendo los colores de Les Bleus, ha querido hablar la agencia francesa AFP. El icono francés, aunque no ha negado la adquisición de las entradas, si ha querido defenderse de las acusaciones a través de un comunicado:

"Sí, tuve acceso privilegiado a comprar más entradas de las que puede hacer una sola persona, por mi condición de embajador de Francia 2023", ha asegurado Chabal. "No tuve ni regalos, ni tarifas preferenciales. Y no, no tengo la intención de obtener ganancias ni lucrarme. Es obvio que esos lugares que adquirí no se pueden revender , ni beneficiarse de ellos. Es igualmente inconcebible que puedan ser utilizados para operaciones comerciales".

Este escándalo se une a la destitución del máximo directivo de la competición mundialista, Claude Atcher, y a la condena por cinco delitos de corrupción (con una pena de dos años de cárcel exentos de cumplimiento, una multa de 75.000 euros y una inhabilitación de dos años para cualquier actividad relacionada con el rugby) del que fuera presidente de la Federación Francesa de Rugby hasta los últimos días del pasado año 2022, Bernard Laporte.

Pese a la apelación del que fuera presidente de la FFR, a finales de año, decidió retirarse del organismo francés con la condición de que fuera él mismo, el que propusiera un nuevo presidente adjunto.