RUGBY

"El rugby inclusivo cambia la vida de muchas personas"

Se celebra el primer torneo a nivel nacional de rugby inclusivo organizado por la UE Santboiana.

Equipos de rugby inclusivo unidos. /Rugby Ávila
Equipos de rugby inclusivo unidos. Rugby Ávila
Rodrigo Contreras

Rodrigo Contreras

Este sábado se ha disputado el primer torneo de rugby inclusivo a nivel nacional en el Estadio Baldiri Aleu de Sant Boi de Llobregat. Un nuevo evento organizado por el club local, la UE Santboiana, y su fundación y apoyado por las federaciones española y catalana de rugby.

Hablar de rugby inclusivo es hablar de integración, de solidaridad, de lo mejor del deporte. Cada equipo de rugby inclusivo está abierto a cualquier persona que quiera jugar al rugby y a compartir junto con personas con diversidad funcional los grandes valores del deporte y del rugby.

"Es un punto de partida, en el que este es el primer capítulo. El rugby inclusivo es una modalidad, a la misma altura que las otras, de rugby para la FER. Queremos dar visibilidad y que la gente entienda lo que es", asegura a Relevo Audrey Desmond, la responsable de rugby inclusivo de la federación española de rugby.

"En el rugby inclusivo hablamos de gente con diversidad funcional. No se habla ni de hombres ni de mujeres, son equipos mixtos. No nos importa quién gana o pierda, la palabra más importante es diversión", añade Desmond, que además es jugadora del equipo de inclusión de Industriales Las Rozas. "Espero que este torneo sea la llave para siguientes campeonatos y que la ilusión por jugar sea transmitida por los jugadores y jugadoras de cada equipo de cara al futuro".

Equipos de toda España

Este primer torneo de rugby inclusivo ha movilizado a equipos de toda la geografía española. BUC de Barcelona, Ávila, Les Abelles de Valencia y Rugby Cullera son los clubes que han participado. Además durante todo el día se ha impartido un curso de formación sobre rugby inclusivo oficial de la FER para formar a posibles entrenadores y monitores de rugby de inclusión.

"Muchos de nuestros jugadores eran gente totalmente solitaria y han hecho sus amigos en el rugby. El rugby les ha brindado algo muy importante en sus vidas; el poder de socializarse con los demás y crear algo que nunca tuvieron fuera del equipo. La verdad es que el rugby de inclusión cambia la vida de muchas personas", asegura a Relevo José Ignacio Romero, entrenador del Ávila.

"Para el equipo este torneo ha sido el notición del año. Les di la sorpresa y la reacción fue tremenda. Saltos, abrazos y muchos nervios y cuenta atrás hasta la llegada de la fecha", añade. "Este torneo es un auténtico regalo para toda la gente que formamos el equipo de inclusión. La segunda capitana del equipo, Rosita, me ha dicho que se sentían muy orgullosos de acudir representando a Ávila a este campeonato y que su objetivo era animar al resto de jugadores para pasarlo bien, disfrutar y aprender".

La modalidad de rugby inclusivo crece cada día más en nuestro país e internacionalmente ya cuenta con su propio Mundial, que se celebra cada dos años.