Sarah Adam, primera mujer en el equipo de rugby paralímpico de EE. UU.
La estadounidense, terapeuta ocupacional, colaboraba con un equipo de rugby en silla de ruedas antes de que le diagnosticaran esclerosis múltiple.

Sarah Adam ya forma parte de la historia del deporte paralímpico estadounidense. USA Wheelchair Rugby ha anunciado a los 12 deportistas estadounidenses que competirán en París 2024 y en esa lista está su nombre. Será recordada como la primera mujer que integra la selección de rugby en silla de ruedas de EE.UU. en unos Juegos Paralímpicos.
"Es realmente genial derribar barreras. Si es un deporte que te encanta practicar, no importa si es muy físico o si está dominado por los hombres, hay un lugar para ti, y las mujeres están demostrando que ese es el caso en muchos deportes diferentes", ha dicho la jugadora en una entrevista publicada por su selección.
Adam (32 años, Naperville, Illinois) es profesora asistente y coordinadora en trabajo de campo en ciencias ocupacionales y terapia ocupacional en la Universidad de St. Louis (Missouri). Ha ejercido como terapeuta ocupacional para pacientes hospitalizados y es especialista en lesiones cerebrales.
Quería convertirse en entrenadora antes de que le diagnosticaran esclerosis múltiple en 2016. En 2013 comenzó a trabajar como voluntaria en un equipo de rugby en silla de ruedas en St. Louis.
"Al principio estaba muy bien con algunas cosas menores, como no poder sentir mi mano derecha, no podía moverla muy bien, pero poco a poco progresó hasta tener más dificultad para caminar, razón por la cual ahora uso una silla de ruedas para desplazarme", contó a NBC Sports hace unas semanas. "Podría seguir perdiendo función. Es una enfermedad progresiva".
A true trailblazer 👏
— Team USA (@TeamUSA) April 30, 2024
Sarah Adam makes history becoming the first woman to be named to a @usawchrugby Paralympic team.#MTUSA pic.twitter.com/AbauXqcI5N
Comenzó a jugar a rugby en silla de ruedas en 2019. Hizo su debut internacional con la selección femenina en 2022. Ese mismo año se colgó la medalla de plata en el campeonato mundial. En 2023 formó parte del equipo hasta entonces masculino de los Juegos Parapanamericanos. El oro logrado, el primero de una mujer estadounidense en rugby paralímpico, dio un billete a la selección estadounidense para París 2024.
El rugby en silla de ruedas, inicialmente conocido como Murderball, está compuesto por equipos mixtos de cuatro jugadores y ha sido parte de los Juegos Paralímpicos desde Sídney 2000. Cinco mujeres han participado hasta la fecha, cuatro de ellas en los pasados juegos de Tokio 2020. Tres mujeres han ganado medallas en rugby paralímpico: la británica Kylie Grimes en Tokio (oro), la japonesa Kurahashi Kae en Tokio (bronce) y la canadiense Erika Schmutz en Pekín 2008 (bronce). Kerri Morgan fue la primera mujer en formar parte del equipo nacional de Estados Unidos en 2009, pero no participó en los Juegos.
"Estamos increíblemente entusiasmados con nuestra plantilla paralímpica de París 2024", ha explicado el entrenador en jefe Joe Delagrave, dos veces paralímpico y tres veces medallista mundial, en un comunicado de prensa de la USAWR. "Esperamos con ansias los últimos meses de preparación física y mental, unirnos como equipo y estar listos para la competencia Paralímpica más intensa hasta la fecha".
La estadounidense es la selección de rugby en silla de ruedas más condecorada de la historia, la única que ha conseguido medalla en todos los JJPP desde que esta modalidad forma parte del programa paralímpico. Tras ganar medallas de plata en los Juegos Paralímpicos Río 2016 y Tokio 2020, Estados Unidos aspira a alcanzar, con Sarah Adam en su equipo, lo más alto del podio por primera vez desde Pekín 2008.