Guía rápida para seguir el Seis Naciones de rugby 2023
Equipos, dónde puedo seguirlo, calendario, escenarios, grandes nombres... de la 129ª edición del torneo más antiguo del rugby.
Cada año, cuando llega el mes de febrero, el hemisferio norte oval se viste de sus mejores galas para recibir al torneo más antiguo de la historia del rugby: el Seis Naciones. Y este año no iba a ser menos, con la Copa del Mundo de Francia a la vuelta de la esquina y la grabación de un documental de Netflix sobre el torneo que promete dar imágenes nunca vistas antes.
Este año, el campeonato concentrará mayor número de focos por ser la antesala de la cita mundialista que comenzará en el mes de septiembre. La 129ª edición del Seis Naciones dará comienzo el próximo sábado. Aquí tienes una guía básica para seguir uno de los espectáculos deportivos más importantes de cada año.
Qué equipos participan en el Seis Naciones 2023
FRANCIA: es el actual campeón de todo. Volvió a reinar después de doce años de vacío. Demasiado tiempo para una selección que enamoró y conquistó a mucho aficionado al oval en otras épocas (como la denominada del rugby champagne). Con el Grand Slam y el pleno de victorias de la pasada edición bajo el brazo, más la organización del próximo Mundial, les Bleus son los grandes favoritos para revalidar título.
Dirigidos por Fabien Galthié, Francia podría convertirse en el primer país que consigue dos Grand Slams seguidos en la historia del torneo moderno con seis selecciones (precisamente cuando eran cinco naciones, fueron los franceses en los años 1997 y 1998 los últimos que consiguieron esta difícil gesta).
Su capitán será uno de los mejores jugadores del mundo, Antoine Dupont, que formará bisagra con su compañero de fatigas Romain Ntamack. En el XV del Gallo también encontramos otros nombres llamados a engrandecer la historia de este equipo, primero en el Seis Naciones y después en la Copa del Mundo, como por ejemplo Gaël Fickou, Damien Penaud, Uini Atonio, Thomas Ramos o Gregory Alldritt.
IRLANDA: si existe un equipo que es una incógnita en año de Mundial ese es el XV del Trébol. Capaces de lo mejor y lo peor, encaran este torneo con la vitola de ser la selección número 1 del ranking mundial de World Rugby (ganando a selecciones como Australia, Sudáfrica, Fiji y hasta en dos ocasiones a los All Blacks en su casa en el pasado año).
Entrenada por Andy Farrell y capitaneada por Johnny Sexton (décimo tercera temporada en el Trébol), los irlandeses apuntan a ser uno de los grandes favoritos para hacerse con el título este año (no así en la Copa del Mundo, donde no han pasado de cuartos de final nunca).
A la veteranía de Sexton, se le añaden los nombres de jugadores llamados a coger el relevo del XV del Trébol como el del tercera línea Josh van der Flier o Hugo Keenan. Otros grandes jugadores que seguro aportarán su granito de arena serán el centro Bundee Aki o el pilier Tadhg Furlong.
INGLATERRA: el renovado XV de la Rosa presenta su siempre candidatura para hacerse con el campeonato. La traumática salida de Eddie Jones y la entrada de Steve Borthwick en el banquillo será probada en este torneo con el objetivo enfocando al próximo Mundial.
El apertura centenario (101 caps) Owen Farrell volverá a llevar la manija del equipo con su capitanía. Maro Itoje, Dan Kelly, Dan Cole… son nombres llamados a tirar del equipo para volver a recuperar el trono donde ahora se sienta Francia.
Otros grandes jugadores, favoritos de la afición inglesa, como Courtney Lawes, Mako Vunipola, Marcus Smith, Ben Youngs, Manu Tuilagi… completan un squad que todavía es una incógnita el rendimiento que pueden llegar a dar.
ESCOCIA: el XV del Cardo parte cada año como la posible sorpresa que siempre se queda a a las puertas. En el pasado año fueron cuartos, y ya son 24 años los que han pasado desde último título levantado. Un momento que bien conoce su entrenador Gregor Townsend, ya que fue uno de los jugadores más importantes de aquel último campeonato de los escoceses.
Su capitán será el joven flanker, Jamie Ritchie . Tanto Finn Russell como Stuart Hogg vuelven a estar llamados a llevar el peso ofensivo de una Escocia que volverá a contar con grandes nombres como el de Richie Gray o Sean Maitland.
Nuevos jugadores como el segunda línea Grant Gilchrist o el joven Ollie Smith irrumpen con fuerza en el XV del Cardo.
GALES: el XV del Dragón cuenta con una gran novedad. La vuelta de su gran entrenador de este siglo, el neozelandés Warren Gatland. Tras doce años al frente del equipo galés, Gatland cedía el testigo a Wayne Pivac en 2019. En el pasado año, el kiwi volvía a hacerse cargo de la selección galesa con un objetivo claro: resurgir al Dragón de sus cenizas. Los galeses levantaron la Copa de de campeones del Seis Naciones hasta en cuatro ocasiones con Gatland al mando.
Serán capitaneados por Ken Owens, talonador de los Scarlets. En el equipo encontraremos a grandes veteranos del torneo como Leigh Halfpenny, Alun Wyn Jones, George North, Taulupe Faletau o Dan Biggar.
Justin Tipuric, Liam Williams, Josh Adams, Nick Tompkins, John Hawkins o Louis Rees-Zammit serán otros de los grandes nombres llamados a resucitar al XV del Dragón y rescatarlo de la quinta posición en la que terminó el pasado torneo. Una generación que se resiste a morir.
ITALIA: los ánimos y la ilusión de los Azurri son altos para esta nueva edición del Seis Naciones después de una buena ventana de noviembre.
Su entrenador, el neozelandés Kieran Crowley, ha liderado un resurgimiento de los de azul desde que asumió el cargo en mayo de 2021. Michele Lamaro, el joven flanker de Benetton, asumirá la capitanía de su selección.
Ange Capuozzo (que jugó contra España en la última visita de Italia XV al Central), Alessandro Garbisi (hermano de Paolo), como talento joven, Sebastian Negri, Luca Morisi, Lorenzo Cannone o Danilo Fischetti están llamados a tomar las riendas de una selección que debe aplicar la máxima de renovarse o morir.
Capuozzo y Pierre Bruno pueden hacer mucho daño a las defensas contrarias en el contraataque, con gran capacidad de desborde y velocidad.
⏪ #GuinnessSixNations through the years 📸
— Guinness Six Nations (@SixNationsRugby) January 28, 2023
Iconic players with some not so iconic haircuts... pic.twitter.com/bmIqKr4jZs
Calendario del Seis Naciones 2023 y dónde verlo
La primera jornada dará comienzo este sábado 4 de febrero en el Principality Stadium de Cardiff con el partido entre Gales vs Irlanda.
En España se podrá seguir todo el torneo en la televisión a través de Movistar+ y sus canales de deportes. Este será el calendario de la edición de 2023 (una hora más en España).
Dónde se juega
En este torneo no habrá novedad en cuanto a los estadios que albergarán los partidos de este Seis Naciones. Serán los conocidos Stadio Olimpico de Roma (73.261 espectadores), Murrayfield de Edimburgo (67.144), Principality de Cardiff (74.500), Aviva Stadium de Dublín (51.700), Twickenham de Londres (82.000) y Stade de France en Paris (81.338), los escenarios protagonistas de las cinco jornadas del Seis Naciones.
El 18 de marzo, la única jornada que se disputará entera un sábado, será el cierre a la 129ª edición del torneo más antiguo del mundo del rugby.