Luz verde a los presupuestos del rugby español para 2023
La Asamblea General xtraordinaria, con la presencia del ex presidente Alfonso Feijoo, dio el ok a los presupuestos presentados por la Federación para el próximo año.

En la jornada matinal del pasado sábado, mientras una renovada Selección española de rugby se preparaba para su encuentro con la Selección nacional de Namibia en el Estadio Nacional Complutense de Madrid, se celebraba, a pocos metros de distancia, la Asamblea General Extraordinaria para la aprobación de cambios y presupuestos de 2023, propuesta por la Federación Española de Rugby. En el campo, la nueva selección de Santos ganó con autoridad a Namibia, mientras que en la sala de votación de la Facultad Politécnica de INEF, la nueva directiva de la Federación salió reforzada y refrendada, con el apoyo casi total de asambleístas a sus propuestas.
La asistencia de Asamblea fue floja y los 42 asambleístas que acudieron aprobaron por unanimidad el presupuesto para el ejercicio 2023, así como 41 de ellos (una abstención) hicieron lo propio con las modificaciones estatutarias presentadas y 39 (tres abstenciones) votaron a favor de para ratificar los Comités Nacionales de Disciplina Deportiva y Apelación.
En la Asamblea estuvo presente el ex presidente Alfonso Feijoo. Su trabajo al frente de la Federación fue reconocido por la nueva directiva en una mañana que comenzaba con tensión entre ambas partes y terminaba de manera más relajada tras la votación final.
Proyectos de futuro para el rugby español
Tras una semana intensa, rematada con la victoria de los leones sub 20 del campeonato de Europa el pasado domingo, la FER explicó los objetivos a seguir para un futuro próximo y el plan establecido para el crecimiento del rugby español. Así los primeros pasos serán:
* Ser capaces de generar un evento internacional anual como por ejemplo, The Match con los Classic All Blacks, como ocurrió el año pasado.
* Candidatura conjunta de Madrid y el Civitas Metropolitano para ser sede fija de las Seven World Series a partir de 2024.
* Más a largo plazo, un estadio nacional para el rugby donde se pueda albergar un centro de alto rendimiento de la Federación Española de Rugby y un espacio de gestión para generar nuevos ingresos.
* Implantación del proceso de High Perfomance en el rugby español.
* Plan de recuperación y promoción de campos e instalaciones en la geografía española que hoy en día están en el limbo, como por ejemplo los campos de Orcasistas.
* Organización del reputado campeonato Trophy de la categoría sub 20 en España en próximas ediciones. Este año España lo disputará en Kenia.
* Acuerdo para organizar las fases finales de la Rugby Europe Supercup de esta temporada. Una Liga europea a la que se ha pedido la inclusión de un equipo emerging español para el próximo campeonato.
* Existencia de un preacuerdo con LaLiga de fútbol para construir una liga profesional y el apoyo económico para la digitalización de la FER.
* Arranque de la oficina de clubes, la de jugadores y la de Federaciones territoriales para garantizar la seguridad de ligas y jugadores a nivel nacional.
* Creación de un plan de igualdad en la FER como un elemento esencial para el futuro del rugby español.