Villajoyosa se convierte en la capital del rugby internacional tras el Mundial
El Torneo de La Vila acogerá a los equipos del Tier 2 más importantes que quedaron fuera del Mundial: EEUU, Canadá, España y Brasil.

Tal y como adelantó Relevo en el pasado mes de marzo, este sábado dará comienzo el torneo internacional de rugby de La Vila con las semifinales de un campeonato que se prevé, cuando menos interesante, al enfrentar a las selecciones con más nivel que quedaron fuera de la pasada cita mundialista: España, EEUU, Canadá y Brasil.
Lo que comenzó siendo una idea de ventana de noviembre con tres diferentes sedes y para el XV del León con tres partidos contra las tres selecciones del Tier 2 (segundo nivel Mundial del rugby de selecciones) que no disputaron el Mundial, ha terminado siendo un campeonato con semifinales, tercer y cuarto puesto y final, que se disputará en dos fines de semana consecutivos, con la organización del Club de Rugby de La Vila y el Ayuntamiento de Villajoyosa de por medio.
Guillém Carrión, presidente del club alicantino reconoce que la Real Federación Española de Rugby le propuso la organización del evento y ellos tomaron el guante:
"EE. UU. va a estar casi un mes entrenando en un resort entre Villajoyosa y Alicante, Canadá llegaba la semana pasada y Brasil lo hizo a mitad de esta semana. España ha sido la última en llegar".
"Hemos tratado de replicar lo que se vive en un Seis Naciones con fan zone y todo un día dedicado al rugby, desde los más pequeños hasta los más veteranos".
El campo de El Pantano de Villajoyosa, sede habitual del equipo de La Vila, actualmente en disputando la División de Honor B española, será el escenario al que apuntarán los focos de World Rugby durante las dos próximas semanas.
𝗗𝗜́𝗔𝗗𝗘𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗗𝗢 ⚔️🇨🇦
— España Rugby (@ferugby) November 11, 2023
⌚️ 20:00 Horas
📺 @teledeporte y @rtveplay #LoQueNosUne | @WorldRugby pic.twitter.com/5acoBMluLi
España con Pablo Bouza presente
La selección española de rugby se presenta al torneo de La Vila International Rugby Cup, con una plantilla muy renovada, que será dirigida por Miguel Velasco 'Miguelón' y Valentín Telleriarte.
Aunque el nuevo head coach del XV del León, Pablo Bouza, estará presente, no será hasta el próximo campeonato de Europa, a partir de febrero del 2024, cuando tome las riendas de la Selección.
Los partidos de este campeonato podrán ser seguidos por Teledeporte y RTVE Play y se disputarán a las 16:00h (EEUU vs Brasil) y a las 20:00h (España vs Canadá) este sábado 11 de noviembre. Una semana después, la lucha por el bronce será a las 16:00h y la gran final a las 20:00h.
España, presenta una Selección con algunas caras nuevas que podrían debutar con el XV del León. Así formará de inicio ante Canadá este sábado:
La delantera estará formada por Thierry Futeu y el capitán Jon Zabala, que acompañarán en la primera línea a Álvaro García en su debut con la Selección absoluta; Mario Pichardie (que ya se ha consolidado en el equipo tras un año de su entrevista en Relevo) y Alex Suárez en la segunda línea; y la tercera línea será para Facu Domínguez, Matt Foulds y Ekain Imaz. La pareja de medios estará formada por Tani Bay e Iñaki Mateu (que actuará de 10 tras las lesiones de Bauti Güemes y Gonzalo Vinuesa), los centros serán Gonzalo López y Álvar Gimeno (en su vuelta con el XV del León), las alas estarán cubiertas por Jordi Jorba y Martiniano Cian y el zaguero será John Wessel Bell.
En el banquillo esperarán su turno Marcos Muñiz, Pepe Borraz y Pau Aira, que en caso de saltar al campo debutarán con Los Leones, junto con Santi Ovejero, Joaquín Domínguez, Marc Sánchez, Ike Irusta y Feta Casteglioni.
Captain’s Run 🙌🏽
— España Rugby (@ferugby) November 10, 2023
📍 @crlavila
🎟️ Entradas: https://t.co/qcGlSPglsR#LoQueNosUne pic.twitter.com/aZBgTeKDE9
Un gran impulso para el rugby en Alicante
Sin duda alguna, este torneo supone un gran reto para el rugby alicantino y en particular para el club de rugby de La Vila.
Tras meses de trabajo ha llegado el momento para que luzca como se ha planeado y este torneo se convierta en una gran fiesta del deporte oval, con la marca España y de Villajoyosa como sellos de identidad.
"Este club ha pasado por muchos baches, también por días de gloria como cuando jugamos la Copa de Europa, y desde hace un año hemos querido dar un giro en la estructura directiva, con nuevos miembros, que son grandes profesionales en diferentes parcelas y que miran al club con una mirada mucho más real y profesional. Hemos, en tan solo un año, duplicado los socios del club", aclara el presidente del club alicantino.
"Mi hermano, Javi Carrión, lleva haciendo un gran trabajo desde hace años con la escuela y hemos recuperado gente importante, como Hernán Quireli 'Falu', para el club".
"El ambiente que se respira hoy en El Pantano es muy bueno y a mucha gente que habíamos perdido por intereses personales, la hemos recuperado", explica Guillem Carrión con un suspiro de satisfacción.