La viralización de los vídeos de la selección de Rugby Sevens reabre la polémica sobre la cosificación del deportista
Las redes sociales de la Selección han sufrido un aumento de seguidores, me gusta e impresiones.

Resulta prácticamente imposible navegar por Tik Tok sin encontrarte algún vídeo de los jugadores de la Selección Española de Rugby Sevens. El crecimiento que han experimentado en redes sociales, con más de 50.000 nuevos seguidores en los últimos diez días, supone un fenómeno sin precedentes para esta disciplina, acostumbrada, normalmente, a ocupar un plano secundario. También en redes sociales.
Todo empezó hace diez días, cuando la cuenta de la Selección compartió un vídeo de su jugador Manu Moreno bailando la Macarena. En aquel momento, la cuenta rondaba los 31.000 seguidores. El vídeo se viralizó y el número de reproducciones se disparó. Ahora ya ha superado los tres millones de views y, además, ha supuesto un punto de inflexión para el resto de publicaciones, ya sean nuevas (mantienen unas cifras elevadas) o antiguas (también ha aumentado). La cuenta, además, rebasa ya los 80K.
A la propia Federación Española de Rugby también le sorprendió cómo sus vídeos comenzaron a viralizarse, pero entendieron lo que estaba ocurriendo como una oportunidad para mostrar todo lo que no se ve (o no se conoce) de este deporte, desde la preparación físico, con entrenamientos y ejercicios, hasta la parte más emocional, con los jugadores, por ejemplo, recibiendo sus camisetas por parte de sus familiares.
@ferugby OS ESPERAMOS EN MADRID SVNS 👋🏻🦁 @Manumoreno #fyp #deportesentiktok #rugbysevens #rugby ♬ sonido original - España Rugby
Desde que el primer vídeo (el de Manu Moreno bailando la Macarena) se viralizó en redes sociales, la cuenta de la Federación Española de Rugby publica entre cuatro y cinco posts diarios, alternando la sección masculina y la femenina. Todo ello empezó, tal y como la organización cuenta a Relevo, bajo la premisa de dar a conocer el deporte y este equipo de cara al partido que disputaron en el Cívitas Metropolitano.
Los comentarios y la temática de los vídeos, sin embargo, han abierto un debate sobre si se está sexualizando a los integrantes del equipo de rugby 7. Algo que, por supuesto, han negado de manera tajante, alegando también compartir contenido sobre la sección femenina. Los vídeos, cinco, en los que los deportistas aparecen sin camiseta han obtenido el mayor número de visualizaciones.
Aunque en la Federación saben que mantener este ritmo de publicaciones es complicado, porque cada integrante de la Selección de Rugby 7 juega en una parte del mundo, confían en aprovechar al máximo el próximo mes y medio que los jugadores estén concentrados en Sant Cugat, preparando el Preolímpico.