TENIS

Adiós Dubai y hola Australia: Djokovic reacciona, pero se queda sin final y ya piensa en el Open

El serbio vence a Ofner, pero no es suficiente para clasificar a su equipo. El tenista pasa a centrarse en el Abierto de Australia al que regresa tras su exclusión el pasado año.

Djokovic celebra su victoria ante Ofner. /AFP
Djokovic celebra su victoria ante Ofner. AFP
Equipo Relevo

Equipo Relevo

De Dubai a Australia. Este es el viaje, a nivel de competición, que le espera a Novak Djokovic después de quedar eliminado de la Liga de Tenis de Dubai, el torneo de exhibición mixto que se disputa en Emiratos Árabes. Y es que aunque el serbio reaccionó a tiempo y con contundencia ante el autríaco Sebastian Ofner, sustituto del canadiense Felix Auger Aliassime, su triunfo por 6-7(5), 6-0 y 10-7 no sirvió para clasificar a su equipo, los Falcons, para la final de este torneo navideño. De este modo, Djokovic ya piensa en su regreso al Open de Australia, que se arrancará a mediados de enero, después de que no pueda competir la pasada edición por no tener la vacuna del coronavirus.

El serbio tardó una hora y cuarto en resolver el compromiso contra Ofner, 193 del ránking ATP, de 26 años, sin mérito alguno en su carrera que tuteó al ganador de veintiún Grand Slam en el primer parcial. Después, Djokovic recuperó su nivel habitual y puso las cosas en su sitio para obtener la victoria.

El triunfo del jugador de Belgrado no sirvió para llevar a su equipo a la final que disputarán los Hawks de Alexander Zverev, Elena Rybakina, Dominik Thiem y Annet Kontaveit ante los Kites de Iga Swiatek, Felix Auger Aliassime, Holger Rune y Eugenie Bouchard.

Fuera de la competición quedó el equipo de la española Paula Badosa, los Falcons que integra precisamente con Djokovic junto a la bielorrusa Aryna Sabalenka y el búlgaro Grigor Dimitrov. Y es que Badosa, junto a Dimitrov, perdió el choque de dobles mixto ante Holger Rune y Sania Mirza, integrantes de los Kites, por 6-2, 4-6 y 10-5. Después, Sabalenka fue superada por Swiatek, por 6-1 y 6-3. Por lo tanto, Djokovic saltó a la pista sin opciones de triunfo para su conjunto.

En el otro duelo de la jornada, los Hawks que ganaron los duelos de individuales con las victorias de Zverev ante Seppi, por 6-4 y 6-2, y de Elena Rybakina ante Caroline Garcia, por 7-5 y 6-1, se impusieron a los Eagles (2-1) que solo consiguieron el punto del dobles mixto. Nick Kyrgios y Bianca Andreescu batieron a Dominik Thiem y a Alexandra Pavlyuchenkova, por 6-4, 4-6 y 10-7.

Por lo tanto, los Hawks de Alexander Zverev, Elena Rybakina, Dominik Thiem y Annet Kontaveit y los los Kites de Iga Swiatek, Felix Auger Aliassime, Holger Rune y Eugenie Bouchard disputarán la final.

Regreso al Open de Australia

Novak Djokovic espera tener un buen recibimiento por parte del público en el Abierto de Australia de tenis (16-29 de enero), un torneo del Grand Slam que ganó nueve veces y al que el exnúmero uno mundial regresará en enero, después de haberse perdido la edición de 2022 por su negativa a vacunarse contra el Covid.

"Espero ser convenientemente recibido en Australia"

Novak Djokovic

"Después de lo que pasó el año pasado espero ser convenientemente recibido y que eso me ayude a jugar mi mejor tenis", declaró el serbio ante la prensa en Dubái. El actual número cinco del ranking ATP vivió una experiencia desagradable el pasado enero al ser expulsado del país por su estatus vacunal, en medio de un conflicto político-judicial de amplia repercusión mediática.

Djokovic, no vacunado contra el Covid-19, llegó al aeropuerto de Melbourne con una derogación que fue finalmente rechazada. Tras unos días de conflicto legal, fue expulsado de Australia justo antes del torneo, después de pasar varios días en un centro para migrantes. Fue castigado con una prohibición de entrada en el territorio de tres años.

Desde entonces la obligación de estar vacunado para entrar en el país fue levantada en Australia y el serbio obtuvo su visado. La prohibición de entrada a su territorio también quedó levantada, en noviembre. "En el pasado siempre tuvo la oportunidad de comenzar muy fuerte mis años en Australia y me gusta jugar ahí", afirmó Djokovic.

Empezó 2022 como número uno del mundo y cayó posiciones en la clasificación, en una temporada en la que no pudo disputar dos citas del Grand Slam (Australia y Estados Unidos), en ambos casos por no estar vacunado.

"Me gustaría poder jugar tanto tiempo como sea posible"

Novak Djokovic

Pudo ganar Wimbledon y acabó muy bien el año, llevándose el Masters 1000 de París-Bercy y el Masters de final de temporada de Turín. "Me gustaría poder jugar tanto tiempo como fuera posible", afirmó Djokovic, preguntado sobre su futuro. "No tengo realmente cifras en mente. Las cosas van bien para mí hasta ahora. No puedo quejarme. Así que mientras juegue a este nivel, mientras tenga las ganas, continuaré", explicó el tenista de Belgrado. En caso de lograr un décimo título en el Abierto de Australia igualará el récord de número de títulos del Grand Slam, actualmente fijado en 22 por el español Rafa Nadal.