TENIS

El agujero que tiene en alerta a Carlos Alcaraz: "Es una pena porque no veo que haya mejorado"

El español hace autocrítica tras caer en las semifinales de Buenos Aires y se pone deberes para el futuro: "Es una derrota muy dura y hay muchas cosas que mejorar".

Carlos Alcaraz lanza su raqueta tras fallar un punto ante Jarry en las semifinales del torneo de Buenos Aires. /ALEJANDRO PAGNI / AFP
Carlos Alcaraz lanza su raqueta tras fallar un punto ante Jarry en las semifinales del torneo de Buenos Aires. ALEJANDRO PAGNI / AFP
Nacho Encabo

Nacho Encabo

Carlos Alcaraz no termina de arrancar en este 2024. Tras caer en los cuartos de final del Open de Australia en enero, el murciano ha sumado una nueva decepción esta semana al perder en las semifinales del ATP 250 de Buenos Aires. Son seis derrotas en sus últimos 14 encuentros -desde octubre- y casi todas tienen un denominador común.

El número dos del ranking mundial perdió el sábado por 7-6 (7-2) y 6-3 ante el chileno Nicolás Jarry (21º de la ATP) y después ofreció una rueda de prensa llena de autocrítica en la que hizo mucho énfasis en sus problemas de concentración. Un agujero tenístico que es su gran asignatura pendiente para el futuro.

"Es una derrota muy dura para mí y hay muchas cosas que mejorar. El nivel tiene que subir con trabajo y pequeños detalles que ir mejorando", se arrancó el doble campeón de Grand Slam en la madrugada del domingo en Buenos Aires. "He tenido muchas oportunidades y no he podido aprovecharlas. Tengo que leer mejor los partidos".

Resumen del Alcaraz-Jarry.ATP

Alcaraz es dueño de un tenis estratosférico y todos sus golpes salvo el saque son exquisitos: la derecha, el revés, la volea, la dejada... su gran margen de mejora a nivel técnico y táctico es el servicio. Pese a ello, es el actual campeón de Wimbledon, lo que demuestra lo completísimo que es en las otras facetas. Más allá de los golpes, la gran condena de Alcaraz hasta el momento -conviene recordar que sólo tiene 20 años- está siendo su concentración.

"Viendo los que están ahí arriba -dijo, como si él no lo estuviera-, en ciertos momentos marcan la diferencia y ahí tengo que mejorar yo. Es una asignatura pendiente que tengo desde hace bastante tiempo. Tengo que aprovechar ciertos momentos, bolas de break, bolas de break en contra… esos momentos los tengo que llevar de mejor manera", comentó el tenista de El Palmar en la conferencia de prensa.

"Tengo mucho que mejorar y tengo que saber leer mejor los partidos para dar mi mejor versión en los momentos de tensión. Quizás hoy me ha faltado saber leer el partido", añadió tras despedirse de Buenos Aires con un total de diez breaks convertidos en 30 oportunidades. Es un 33,33% de acierto en las pelotas de break a favor, un porcentaje bastante bajo incluso para Alcaraz. Como se puede ver en la siguiente tabla, el murciano es uno de los mejores restadores del circuito, pero bolas de break convertidas está muy por debajo de los grandes. Con su 40,2% de acierto, tiene 35 jugadores con mejores datos de él en esa estadística.

LA PUNTUACIÓN DE LOS MEJORES RESTADORES

Alcaraz no tiene dudas de que es un tema mental. "El tema de la concentración está igual que en 2023, lo cual para mí es una pena. Tengo que seguir mejorando porque no veo que haya mejorado desde 2023. Es algo pendiente y no queda otra. Mi nivel de juego se basa en la concentración y en el nivel de actitud y energía en el que esté. Ante Jarry ha habido muchos altibajos y es algo que no me puedo permitir".

Río de Janeiro, Las Vegas e Indian Wells

Tras la derrota con Jarry, Alcaraz hará las maletas este domingo y viajará a Río de Janeiro, donde defenderá 300 puntos por la final que alcanzó en 2023. El nº2 del ranking ATP debutará en Brasil ante el local Thiago Monteiro (día y hora todavía por confirmar).

Después de Brasil, cogerá un avión a Estados Unidos y el 3 de marzo se enfrentará a Rafael Nadal en una exhibición en Las Vegas que será retransmitida por Netflix en todo el mundo. Tras el show, le espera su siguiente gran objetivo: Indian Wells, donde se hizo con el título el año pasado. Será una piedra de toque para el español, porque defiende 1000 puntos, porque estarán Novak Djokovic y Jannik Sinner y porque si no gana podría caer varios puestos en la clasificación mundial.