Ni los fallos en la pista ni el dolor en el muslo son capaces de tumbar a Carlos Alcaraz
El tenista murciano protestó por los botes irregulares de la pista central parisina, de la que ya se había quejado Djokovic.

A mediados del tercer set, cuando el partido se le puso cuesta arriba a Carlos Alcaraz, el jugador español se fue hacia el juez de silla con una queja concreta. "¿Crees que es normal, jugar una final de Grand Slam en esta pista? es un torneo de Grand Slam en tierra y parece pista dura. No hay tierra. Es increíble, increíble". El murciano estaba descontento con el estado de la tierra, por la falta de la misma en la central parisina. Cuando eso ocurre la pista es algo más rápida y en principio mejor para un pegador como Zverev. No importó demasiado, Alcaraz demostró ser mejor que el alemán y terminó llevándose el encuentro en el quinto set.
😓 El más difícil todavía
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) June 9, 2024
😡 @carlosalcaraz, desquiciado con el juego de Zverev y la ventaja que ha dejado escapar, se coloca por debajo en el marcador
💪🏻 Toca épica
📺💻📲 En directo en @Eurosport_ES 1⃣, @StreamMaxES y @DMAX_es#RolandGarros | @rolandgarros pic.twitter.com/gcPYWg85Zg
El bote era algo irregular y eso dificultaba el partido para el español, que además pasaba por un mal momento tenístico en ese rato, esa frustración al ver cómo la final se le complicaba le llevó a quejarse al juez, en esta ocasión el francés Renaud Lichtenstein que tampoco podía hacer mucho por arreglar el asunto. Todo lo más pedir que se pase más a menudo la esterilla que ayuda a hacer la superficie más regular y a distribuir el polvo de ladrillo de una manera más uniforme.
Juan Carlos Ferrero le pedía en el siguiente punto que se calmase y no se fuese del partido, que no era el momento para despistarse por más que las condiciones pudieran no ser las ideales para el partido. "Hay que cambiar de actitud", le señalaba el entrenador desde la grada. "No puedo jugar así", le respondió el murciano cuando se acercó al fondo de la pista. Esta conversación no podría haberse dado hace un año, pues antes los gestos y las conversaciones con el entrenador estaban restringidas y eran sancionadas. El consejo de Ferrero no cayó en saco roto, Alcaraz perdió el tercer parcial, pero remontó hasta la victoria.
Poco después de esa queja Alcaraz tuvo que ponerse en manos del fisioterapeuta por un dolor en su músculo izquierdo. Le hizo un rápido masaje que pareció suficiente, pues a partir de esa cuarta manga el jugador español volvió a su mejor nivel de juego.
Contra todo y contra todos.
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) June 9, 2024
🚑 Alcaraz pide tiempo médico y fisio en plena remontada.#RolandGarros pic.twitter.com/dGTCZtCYjk
Era un momento malo para Alcaraz, que había pasado de llevar un 5-2 a favor en el parcial a verse contra las cuerdas en un set que terminó llevándose su oponente. Alcaraz no es el único que se ha quejado del mal estado de la pista Philippe-Chatrier esta temporada, de hecho Novak Djokovic llegó a tener un intercambio con el supervisor del torneo porque entendía que el estado de la superficie le estaba poniendo en riesgo.