TENIS

Las apocalípticas dudas de Jimmy Connors sobre una posible sanción a Jannik Sinner: "No sé si el tenis sobrevivirá"

El estadounidense, ganador de ocho Grand Slams, no cree que el deporte de la raqueta pueda asumir un golpe así si se confirma el positivo.

Jannik Sinner, tras superar a Alcaraz en la exhibición de Arabia Saudí del pasado fin de semana. /AFP
Jannik Sinner, tras superar a Alcaraz en la exhibición de Arabia Saudí del pasado fin de semana. AFP
Guillermo García

Guillermo García

Jannik Sinner terminará la temporada como número 1 del tenis mundial tras firmar una temporada de ensueño con dos Grand Slams, otros cinco títulos más y una bolsa de 18 millones de dólares, entre los que destacan los 6 que se embolsó el pasado domingo tras imponerse a Carlos Alcaraz en la final de Six Kings Slam, logrando el mayor premio en la historia del tenis.

A pesar de todos estos parabienes, el curso del italiano tiene una mancha importante y que todavía sigue creando cerco a su alrededor. Y es que la sombra de su positivo en dos controles antidopaje está lejos de desvanecerse. La Agencia Internacional de Integridad del Tenis publicara un comunicado el 20 de agosto en el que anunciaba que Sinner dio positivo en dos controles llevados a cabo en marzo, pero que quedaba exonerado al entender que había sido una contaminación involuntaria y que nada pudo hacer el italiano para evitarla.

Varios tenistas denunciaron un doble rasero de las autoridades y la Agencia Mundial Antidopaje no se quedó de brazos cruzados y elevó el caso al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), reclamando una sanción de entre uno y dos años para el actual número uno. La Corte deportiva con sede en Lausana deberá tomar una decisión en los próximos meses.

Y de ella depende buena parte del futuro del tenis. Al menos eso piensa una leyenda como Jimmy Connors. El exnúmero 1 y ganador de ocho Grand Slams habló sobre la situación de Sinner en su podcast 'Advantage Connors' y afirmó que no está seguro de si el tenis podría sobrevivir a un golpe tan duro como sería la confirmación del positivo de Sinner y sus consecuencias.

Jimmy Connors, en una imagen de archivo.
Jimmy Connors, en una imagen de archivo.

"Lo único que sé es que no creo que el tenis a ese nivel pudiera sobrevivir a un golpe así de un jugador de primer nivel", afirmaba el extenista estadounidense, que no duda de los órganos rectores del tenis y del dopaje. "Han demostrado en el pasado que no tienen miedo de sancionar a jugadores de menor ránking, pero no sé si el tenis de ese nivel podría aguantar un golpe así".

'Jimbo' empatiza con la situación de Sinner, que ha encontrado en el tenis la forma de evadirse de todo lo que está sucediendo a su alrededor. "Es su vía de escape. Una vez que está en la pista, tiene mucho en qué pensar. Su propio juego, su oponente. Sabe lo que se necesita para ganar. Pero, ¿qué hace durante las otras 20 horas del resto del día?".

Una reflexión que el propio Sinner ha hecho en voz alta en más de una ocasión. "La gente piensa que ganar significa que no tienes problemas, pero no es verdad. La situación en la que estoy no es cómoda. Ojalá no estuviera en esta posición fuera de la cancha, y poder jugar con más libertad en la pista, disfrutar algo más", apuntaba el italiano tras su victoria en el Masters 1.000 de Shanghai. "Ha sido un año muy duro para mí. En ocasiones he perdido la sonrisa, nunca es fácil jugar en estas circunstancias".