Arantxa Sánchez Vicario rompe a llorar en el inicio del juicio: "Mi marido me obligó a no pagar"
La Fiscalía pide cuatro años de prisión por acusados de urdir un plan para descapitalizar su patrimonio y evitar el pago de una deuda.
Arantxa Sánchez Vicario, con voz quebrada y con lágrimas en los ojos, se ha hundido en su primera declaración del juicio al que se enfrenta por eludir pagar un deuda con el Banco de Luxemburgo a través de un plan de descapitalización de todas sus cuentas.
Ante las preguntas del tribunal sobre los beneficios logrados de sus entrevistas y reportajes realizados con beneficio económico a principios de la década pasada, la extenista ha comenzado a llorar al culpar a su exmarido Josep Santacana de ser el responsable de la negociación de aquellos contratos y la posterior desaparición del dinero en sus cuentas. La declaración ha sido interrumpida para que pudiese tranquilizarse y beber agua.
En una declaración de 50 minutos, Arantxa ha señalado directamente a su exmarido de todos los cargos de los que se le acusa: "El señor Santacana me obligó a no pagar al banco, me dijo que no me preocupara. Yo era tenista, no sabía de patrimonio. Ahora me arrepiento, y por eso ahora estoy pagando esta deuda".
En la misma línea y defendiéndose de las acusaciones de su exmarido, la catalana ha señalado que está "haciendo un esfuerzo estratosférico, porque de todo lo que gano, el 50% va al banco y ya he vuelto más de un millón de euros". Su abogado ha añadido que su nivel de vida, también señalada por la defensa de Santacana, es gracias a "la ayuda económica de sus amigos".
Juicio para evitar pagar las deudas
Arantxa Sánchez Vicario y su exmarido Josep Santacana se enfrentan desde este martes al juicio donde son acusados de un presunto delito de alzamiento de bienes. La extenista y a su exmarido, para quienes la Fiscalía pide cuatro años de prisión acusados de urdir un plan para descapitalizar su patrimonio y evitar el pago de una deuda al Banco de Luxemburgo, tendrán que defenderse estos días en el juzgado penal número 25 de Barcelona.
El juicio, que se prevé que se prolongue hasta este viernes 15, se celebra dos años después de que el ministerio público señalase las acciones de los dos acusados de un delito de alzamiento de bienes o de insolvencia punibles.
La Fiscalía sostiene que la estrella del tenis español, su marido y otros cinco acusados "idearon un plan consistente en descapitalizar su numeroso patrimonio" para así evitar pagar la deuda que acumulaban con el Banco de Luxemburgo.
Según la denuncia de la Fiscalía, los acusados efectuaron numerosas "maniobras" con un "ánimo de enriquecimiento ilícito". Algunas de las acciones que se señalan son el vaciado de seis cuentas corrientes, para que no hubiese saldo en caso de embargo, o la desaparición del dinero percibido por la tenista en concepto de reportajes en medios de comunicación, "cobrando de forma opaca o haciendo desaparecer el dinero nada más recibirlo".