ATP FINALS

Carlos Alcaraz sueña con las ATP Finals: "Estar aquí es un regalo y estoy al 100%"

El tenista murciano debuta el lunes ante Zverev en un torneo que sólo han ganado dos españoles en toda la historia.

Carlos Alcaraz firma autógrafos en Turín durante la presentación de las ATP Finals. /EFE/ALESSANDRO DI MARCO
Carlos Alcaraz firma autógrafos en Turín durante la presentación de las ATP Finals. EFE/ALESSANDRO DI MARCO
Nacho Encabo
Noelia Gómez Mira

Nacho Encabo y Noelia Gómez Mira

"Poder estar aquí es un regalo y vamos a disfrutarlo". Esta frase de Carlos Alcaraz resume a la perfección lo que ha sido para el tenista español estos últimos meses. Un tiempo arduo, con problemas de lesiones y molestias, que también aparecieron hace un año y le dejaron, como se suele decir, con la miel en los labios al quedarse a las puertas de las ATP Finals 2022. La lesión que tuvo el murciano en París hizo que se despidiera de lo que para él era (y es) un "regalo": disputar el torneo de Turín con el que se pone punto y final a la temporada, como uno de los ocho mejores del mundo. Y aunque haya tenido que esperar un año para "disfrutarlo", este 2023 hará su debut en el que considera "uno de los mayores torneos que tenemos en el tenis", según dijo a medios españoles en Turín.

Este lunes 13 de noviembre, Alcaraz se medirá a Alexander Zverev, no antes de las 14:30 horas, en el que será su debut en las ATP Finals. Un torneo que en España, sólo hay dos tenistas que saben qué es ganarlo. Y no, ninguno de ellos es Rafa Nadal. Tan sólo Manuel Orantes en 1975 y Alex Corretja en 1998 pudieron imponerse en una cita a la que Alcaraz llega "al 100%". Al menos, eso ha asegurado él mismo, despejando así todas las dudas sobre su estado físico, después de haber caído, además, hace unos días en el Master 1000 de París ante el ruso Roman Safiulin.

"Espero a un Carlos como el de principio de año, la verdad, a pesar de los resultados que he tenido estos últimos meses, estos últimos torneos. Creo que la derrota en París, que fue bastante dolorosa, me ha hecho ver que tengo que trabajar más y más duro y eso hice", dijo el tenista este viernes, a 72 horas de su debut. Eso sí, la espina de París fue "bastante dolorosa y una de las pocas derrotas" que le ha durado "varios días", aunque, como reconoce, "hay que buscar lo positivo de las cosas y al perder pronto" ha tenido varios días "para poder entrenar y venir aquí con una condición óptima". "Creo que he hecho un gran trabajo físico y tenístico y me encuentro bastante bien", ha confesado.

"Como he ido diciendo y mostrando, porque he estado también con varios dolores sobre todo en la segunda parte del año que ha sido exigente, hemos ido cuidándonos al detalle y venimos bastante bien, mejor de lo que pensaba. Vamos a intentar coger eso a nuestro favor", mantenía Alcaraz. "Estamos aquí en el ATP Finals, uno de los mayores torneos que tenemos en el tenis y nada más que tenía días para prepararme. Con mi equipo pusimos en marcha lo que teníamos que hacer, entrenar, hacer físico para poder estar aquí al 100% y eso hicimos", ha explicado el tenista que también tratará de jugar sin presión al ya no poder pelear por regresar al número uno del ranking este 2023.

"La pelea por el número uno era el principal objetivo y ahora mismo lo tengo prácticamente perdido"

Carlos Alcaraz

"Al final siempre he dicho que la pelea por el número uno era el principal objetivo y ahora mismo lo tengo prácticamente perdido. Eso es algo que voy a intentar tomar a mi favor, el no pensar en eso, en estar aquí y hacer mi debut", explicó el tenista que espera con ilusión su partido de lunes. "Poder estar aquí, aunque nos lo hayamos ganado, es un regalo y vamos a disfrutarlo", ha dicho un Alcaraz que incluso ha podido entrenarse con Novak Djokovic.

"No me sorprende cómo entrena Novak. Uno entrena como va a jugar. El entrenamiento hace la perfección y él es prácticamente perfecto, así que no, no me extraña que él entrene de esta manera. Yo, tal y como soy, ya me habéis visto, trato de mostrar un poco de alegría en los entrenamientos y en partidos incluso", ha explicado el tenista español, que ya cuenta las horas el que será su debut en Turín.