TENIS

Los dos "viejos", el tapado o los novatos: así llegan los ocho clasificados a las ATP Finals

Turín alberga desde este domingo el torneo de maestros con Nadal y Djokovic como grandes atractivos ante la ausencia de Carlos Alcaraz.

Los ocho clasificados a las ATP Finals de Turín. /Arturo Holmes/Getty Images for ATP Tour
Los ocho clasificados a las ATP Finals de Turín. Arturo Holmes/Getty Images for ATP Tour
Nacho Encabo

Nacho Encabo

Las ATP Finals arrancan este domingo en Turín sin el número uno del ranking mundial, Carlos Alcaraz, pero plagado de alicientes y con Rafael Nadal y Novak Djokovic como principales cabezas de cartel.

Alcaraz, la gran sensación de la temporada, no podrá jugar su primer torneo de maestros por culpa de la lesión que sufrió en el abdomen hace una semana en París. Ausente el murciano, será Nadal el que cargue con la etiqueta de primer cabeza de serie. Sin embargo, el cartel de gran favorito está sobre los hombros de Novak Djokovic, que buscará en el Pala Alpitour su sexta copa de maestros. El español y el serbio son los únicos que superan los 30 años.

El sorteo del jueves colocó a Nadal en el grupo verde junto a Casper Ruud, Felix Auger-Aliassime y Taylor Fritz, mientras que Djokovic quedó encuadrado en el rojo con Stefanos Tsitsipas, Daniil Medvedev y Andrey Rublev. Así llegan los ocho clasificados:

Rafael Nadal. GETTY
Rafael Nadal. GETTY

RAFAEL NADAL

La gran cuenta pendiente

El español llega a la última cita del año con hambre pero rodeado dudas. Es el único gran título que le falta en su palmarés, pero apenas ha competido en los últimos meses. En su último torneo, la semana pasada en París, perdió en su debut y estuvo vomitando. Si se lleva el trofeo, será número uno del mundo.

Los datos de Nadal

  • Ranking: 2
  • Partidos ganados-perdidos en 2022: 38-6
  • Títulos totales (2022): 92 (4)
  • Participaciones en ATP Finals (mejor resultado): 11 (Final en 2010 y 2013)
Stefanos Tsitsipas. GETTY
Stefanos Tsitsipas. GETTY

STEFANOS TSITSIPAS

El tapado

Con todos los focos sobre Nadal y Djokovic, el griego aterriza en Turín sin ninguna presión y con doble aliciente: además del título, podría salir de las ATP Finals con el número uno. Para ello está obligado a ganar la copa y además superar la fase de grupos con pleno de victorias.

Los datos de Tsitsipas

  • Ranking: 3
  • Partidos ganados-perdidos en 2022: 60-22
  • Títulos totales (2022): 9 (2)
  • Participaciones en ATP Finals (mejor resultado): 4 (campeón en 2019)
Casper Ruud.  GETTY
Casper Ruud. GETTY

CASPER RUUD

El que no hace ruido

El noruego es de esos tenistas que pasan por los torneos sin levantar la voz y sin hacer ruido. Este año ha llegado a dos finales de Grand Slam y a otra de Masters 1000 y ha perdido las tres. Además, llega lejos de su mejor pico de forma.

Los datos de Ruud

  • Ranking: 4º
  • Partidos ganados-perdidos en 2022: 48-20
  • Títulos totales (2022): 9-3
  • Participaciones en ATP Finals (mejor resultado): 2 (semis en 2021)
Daniil Medvedev.  GETTY
Daniil Medvedev. GETTY

DANIIL MEDVEDEV

Sin presión

El ruso rozó en enero el título del Abierto de Australia, pero desaprovechó una ventaja de dos sets ante Nadal y acabó cediendo. Después no encontró el pulso y cedió el número uno del ranking. Campeón de la copa de maestros en 2020, esta vez la presión no está en su espalda.

Los datos de Medvedev

  • Ranking: 5º
  • Partidos ganados-perdidos en 2022: 45-16
  • Títulos totales (2022): 15 (2)
  • Participaciones en ATP Finals (mejor resultado): 4 (campeón en 2020)
Felix Auger-Aliassime.  GETTY
Felix Auger-Aliassime. GETTY

FELIX AUGER-ALIASSIME

El dueño bajo techo

Pupilo de Toni Nadal, el canadiense es el mejor tenista del curso en pistas duras bajo techo. Este año lleva nada menos que 27 victorias en canchas techadas, incluidos cuatro títulos. Es el año de su explosión y está a un nivel excelso.

Los datos de Aliassime

  • Ranking: 6º
  • Partidos ganados-perdidos en 2022: 56-25
  • Títulos totales (2022): 4 (4)
  • Participaciones en ATP Finals (mejor resultado): 1 (-)
Andrey Rublev.  GETTY
Andrey Rublev. GETTY

ANDREY RUBLEV

El acento español

El ruso sigue a las órdenes del español Fernando Vicente y parece estar ya instalado en la élite. Son ya tres años consecutivos clasificándose para el torneo de maestros. Aunque todavía le falta dar el salto en las grandes citas, es un fijo de las rondas decisivas allá donde juega.

Los datos de Rublev

  • Ranking: 7º
  • Partidos ganados-perdidos en 2022: 49-18
  • Títulos totales (en 2022): 12 (4)
  • Participaciones en ATP Finals (mejor resultado): 3 (fase de grupos)
Novak Djokovic.  GETTY
Novak Djokovic. GETTY

NOVAK DJOKOVIC

El gran favorito

Por mucho que en el ranking aparezca en el octavo lugar, el serbio es el máximo favorito. Ha ganado ya el torneo cinco veces y está realizando un final de año prácticamente impecable tras una de las temporadas más complicadas de su carrera. Si juega al nivel que sabe, difícilmente tenga rival.

Los números de Djokovic

  • Ranking: 8
  • Partidos ganados-perdidos en 2022: 37-7
  • Títulos totales (2022): 90 (4)
  • Participaciones en ATP Finals (mejor resultado): 15 (campeón en 2008, 2012, 2013, 2014 y 2015)
Taylor Fritz.  GETTY
Taylor Fritz. GETTY

TAYLOR FRITZ

El repescado

El estadounidense entró en el cuadro final por la lesión de Alcaraz tras un año en el que conquistó el torneo de Indian Wells. Completó la temporada con otros dos títulos más y destapándose como una realidad y no ya una promesa del decaído tenis estadounidense.

Los datos de Fritz

  • Ranking: 9º
  • Partidos ganados-perdidos en 2022: 43-19
  • Títulos totales (2022): 4 (3)
  • Participaciones en ATP Finals (mejor resultado): 1 (-)