ATP FINALS

El palmarés de las ATP Finals: qué tenistas tienen más títulos

Los ocho mejores tenistas del año se juegan el último gran trofeo de la temporada.

Siempre que se habla de récords en tenis se habla de Novak Djokovic./REUTERS
Siempre que se habla de récords en tenis se habla de Novak Djokovic. REUTERS
Javier Mercadal

Javier Mercadal

Al tenis le gusta despedir la temporada con una gran fiesta final. Un torneo que ha ido cambiando de nombre, sede, organizadores y formato a lo largo de los años, pero cuyo fundamento siempre ha sido el mismo: que los mejores del año jueguen entre ellos una última vez. En la actualidad, las ATP Finals reúnen a los ocho mejores tenistas del año durante una semana en Turín.

Se trata de un torneo con un formato especial, con dos grupos de cuatro jugadores cada uno en el que todos juegan contra todos y los dos mejores pasan a semifinales. Esto implica una diferencia muy importante respecto al resto de citas del torneo, y es que el ganador puede ser un jugador que se haya dejado un partido por el camino. Algo inusual en el deporte de la raqueta, donde no suele haber segundas oportunidades y un mal día suele implicar el billete de vuelta para casa.

Los tenistas que más ATP Finals han ganado

El tenista que más veces ha ganado las ATP Finals es Novak Djokovic, con 7 trofeos en su haber. El serbio ganó por primera vez en 2008 y su última aparición en el podio fue en 2023. Le sigue de cerca Roger Federer con 6 títulos. Por su parte, Nadal jamás ganó unas ATP Finals.

Quizá por ese formato tan especial, o por su emplazamiento en el calendario, en una época en la que muchos tenistas llegan justos de gasolina y fuera de su pico de rendimiento, suele ser un torneo relativamente más abierto que los Grand Slam. De hecho, en las últimas cinco ediciones solo Novak Djokovic ha sido capaz de revalidar título.

De hecho, con la victoria de 2023 ante Jannik Sinner, el serbio ha superado a Roger Federer como el tenista que más veces ha ganado las ATP Finals a lo largo de la historia, con siete triunfos. El suizo, con seis, queda ahora emplazado en el segundo lugar del palmarés.

La primera victoria de Federer en las ATP Finals llegó en 2003. Entonces, el torneo se llamaba Masters Cup y se disputó en Houston. Era la segunda participación del suizo en el final de fiesta tenístico y completó un torneo perfecto, ganando todos sus partidos. En la final derrotó a Andre Agassi por 6-3, 6-0, 6-4. Fue el inicio de una época de dominio absoluto del de Basilea, que también ganó en 2004, 2006 y 2007. Además, en la edición de 2005 también llegó a la final, aunque fue derrotado por el argentino David Nalbandian en un encuentro épico (6–7(4), 6–7(11), 6–2, 6–1, 7–6(3). Federer volvería a ganar en 2010 y 2011, convirtiéndose entonces en el único tenista que había ganado la Copa de Maestros con 20 y 30 años.

Claro que a partir de 2012 el suizo se iba a encontrar con un muro imposible de flanquear llamado Novak Djokovic. El serbio ya había ganado la edición de 2008, imponiéndose en la final a Nikolay Davydenko por 6-1, 7-5. Sin embargo, a partir de 2012 cogió velocidad de crucero y se apuntó cuatro títulos consecutivos (2012, 2013, 2014 y 2015); en tres ocasiones, todas menos 2013, que jugó contra Nadal, derrotando a Federer en la gran final. Curiosamente, después de su gran dominio, 'Nole' no volvió a ganar las ATP Finals hasta 2022, cuando derrotó a Casper Ruud por 7-5, 6-3.

Los ganadores españoles de las ATP Finals

Tradicionalmente, las ATP Finals es un torneo que no se le ha dado bien a los tenistas españoles. De hecho, se trata del único y gran lunar en el palmarés de Rafael Nadal. El de Manacor ha logrado alcanzar la final en dos ocasiones, 2010 y 2013, sin embargo en ambas cayó derrotado por Federer y Djokovic respectivamente. Probablemente, el hecho de ser un torneo que se disputa tradicionalmente bajo techo, una circunstancia que a Nadal no se le da particularmente bien, haya sido crucial para este dato tan inusual en su carrera.

De esta manera, hasta la fecha, solo dos tenistas españoles han logrado ganar la antiguamente llamada Copa de Maestros. El primero de ellos fue Manuel Orantes, que logró vencer en la edición de 1976 disputada en Houston y que se jugó sobre moqueta sintética. El tenista de Granada venció en la final al polaco Wojtek Fibak en un duelo disputado al mejor de cinco sets (5-7, 6-2, 0-6, 7-6 y 6-1). Fue una actuación épica, ya que el español llegó a ir dos sets y 4-1 por debajo en la cuarta manga. Sin embargo, Orantes, que ya había protagonizado una de las mejores remontadas de la historia en las semifinales del US Open de 1975, volvió a darle la vuelta a la situación y se acabó llevando el segundo título más importante de su carrera.

El otro vencedor español de las ATP Finals es Alex Corretja, que venció en la edición de 1998. El actual comentarista de Eurosport nunca logró ganar un grande, jugando eso sí dos finales de Roland Garros en 1998 y 2001. Sin embargo, sí logró apuntarse el último torneo de la temporada al vencer en la final a otro español, Carlos Moyá, por 3–6, 3–6, 7–5, 6–3, 7–5. Meses antes, los dos habían disputado la final de Roland Garros, que cayó del lado balear. En esta ocasión, en Hannover, en recinto techado y pista dura, ver una final completamente española resultaba más inusual. Corretja perdió en los grupos contra Tim Henman, pero en semifinales dio la campanada al eliminar a Pete Sampras, máximo favorito del torneo. En la final, a cinco sets, Moyá comenzó adelantándose por dos a cero. Pero Corretja aguantó, consiguió forzar la quinta manga y ahí, en el set final, se impuso a un Moyá completamente desfondado.

Palmarés completo de las ATP Finals

  • Novak Djokovic: 7 títulos (2008, 2012, 2013, 2014, 2015, 2022 y 2023)*
  • Roger Federer: 6 títulos (2003, 2004, 2006, 2007, 2010 y
  • Ivan Lendl: 5 títulos (1981, 1982, 1985, 1986 y 1987)
  • Pete Sampras: 5 títulos (1991, 1994, 1996, 1997 y 1999)
  • Ilie Nastase: 4 títulos (1971, 1972, 1973 y 1975)
  • John McEnroe: 3 títulos (1978, 1983 y 1984)
  • Boris Becker: 3 títulos (1988, 1992 y 1995)
  • Bjorn Borg: 2 títulos (1979 y 1980)
  • Lleyton Hewitt: 2 títulos (2001 y 2002)
  • Alexander Zverev: 2 títulos (2018 y 2021)*
  • Stan Smith: 1 título (1970)
  • Guillermo Vilas: 1 título (1974)
  • Manuel Orantes: 1 título (1976)
  • Jimmy Connors: 1 título (1977)
  • Stefan Edberg: 1 título (1989)
  • Andre Agassi: 1 título (1990)
  • Michael Stich: 1 título (1993)
  • Alex Corretja: 1 título (1998)
  • Gustavo Kuerten: 1 título (2000)
  • David Nalbandian: 1 título (2005)
  • Nikolay Davydenko: 1 título (2009)
  • Andy Murray: 1 título (2016)*
  • Grigor Dimitrov: 1 título (2017)*
  • Stefanos Tsitsipas: 1 título (2019)*
  • Daniil Medvedev: 1 título (2020)*
  • Jannik Sinner: 1 título (2024)*