La peor racha de Carlos Alcaraz desde su explosión como tenista: "Es por cansancio mental"
El murciano acumula tres derrotas seguidas por primera vez desde que entró en el top 100. "El año ha sido muy largo y muy exigente", admite.

Turín.- El tenis es un deporte tan diferente a otros que incluso los mejores jugadores del mundo conviven con la derrota casi semanalmente. Mientras en otras modalidades como fútbol o baloncesto te puedes tirar varios meses sin perder, en el tenis no. Cada semana compiten muchos y sólo gana uno. El resto, pierden.
Pero eso no quiere decir que ver a un grande perder varias veces seguidas sea algo normal. Para nada. Por eso llama la atención la mala racha que está atravesando Carlos Alcaraz en estas últimas semanas de 2023. El murciano lleva tres partidos seguidos perdiendo, algo que no le pasaba desde hacía más de dos años, cuando todavía era un chiquillo, un menor de edad que peleaba por entrar entre los 100 primeros del ranking ATP.
Aquel Alcaraz que acumuló tres derrotas en marzo de 2021 -en el Challenger de Las Palmas, en Acapulco y en Miami- era muy diferente al de ahora. Estaba rozando el puesto 130 de la clasificación mundial y faltaban unos meses para su explosión definitiva. En la segunda mitad de 2021 dio un salto, se colocó entre los 40 primeros del ranking, y de ahí ya no paró hasta devorar todos los récords de precocidad.
En busca de la tranquilidad
Ahora, doble campeón de Grand Slam y en el número dos del ranking, se encuentra inmerso en un bache similar: cayó en los octavos de Shanghai con Dimitrov, perdió a las primeras de cambio de París-Bercy con Safiullin y ahora en Turín se ha estrenado en las ATP Finals este lunes con una derrota por 6-7 (3-7), 6-3 y 6-4 ante Alexander Zverev. ¿Qué le pasa a Carlos Alcaraz?
Responde él mismo a la pregunta de Relevo en la sala de prensa del Pala Alpitour: "Está siendo un año muy largo y muy exigente. Tengo que mejorar para llegar a este punto del año en mejores condiciones, sobre todo a nivel mental. Probablemente lo achaco al cansancio mental. Sobre todo es por el cansancio mental, por estar con una exigencia tan alta durante mucho tiempo".
Tras perderse el Open de Australia por una lesión, Carlitos empezó su temporada 2023 como un rayo: conquistó Buenos Aires, Indian Wells, Barcelona, Madrid, Queen's y Wimbledon. Después llegó a al final de Cincinnati, donde perdió un partido épico con Novak Djokovic. Desde entonces, su mejor resultado fueron las semifinales del US Open. Un dato explica en parte ese "apagón mental": desde Wimbledon ha jugado cinco partidos con tenistas del top ten y ha perdido cuatro: ante Djokovic, Medvedev, Sinner y Zverev. Sólo ganó a Casper Ruud en los cuartos de Pekín.
Alcaraz es consciente de que con el paso de los años -todavía tiene 20- deberá aprender a manejar los tiempos y a ahorrar gasolina para llegar al último tramo del año con energías. "Si quiero ganar este torneo alguna vez, si quiero terminar el año como número uno algún año tengo que mejorar y llegar a este punto del año tranquilo, bien y con ganas de ganar todo lo que se ponga por delante. Lo achaco a cansancio mental".