ATP FINALS

Rafa Nadal: "En París sufrí vómitos al final del tercer set"

El tenista español desvela los problemas estomacales que sufrió ante Tommy Paul en el Masters 1.000.

Los ocho participantes en las ATP Finals de Turín./Getty Images
Los ocho participantes en las ATP Finals de Turín. Getty Images
Guillermo García

Guillermo García

Rafa Nadal está hecho de otra pasta. De esa que apenas da para fabricar un molde. El tenista español es capaz de dejar atrás dolencias musculares, lesiones y demás inconvenientes físicos para seguir con la raqueta en la mano. Y el último ejemplo, como él mismo confesó, lo dio en el Masters 1.000 de París en su partido frente al estadounidense Tommy Paul.

Un encuentro en el que el manacorí terminó sin poder moverse y en el que se encendieron todas las alarmas sobre su estado físico. Unas dudas que ahora han quedado disipadas tras su comparecencia de prensa en Turín, antes de comenzar las ATP Finals. "No fue nada importante. Simplemente que llevaba mucho tiempo sin competir y tuve un pequeño problema en el estómago, nada más. Tuve vómitos al final del tercer set, me sentí fatal del estómago, nada más. Por eso tampoco dije nada. Un día malito y al siguiente, volver a entrenar".

Rafa Nadal llega a la presentación de las ATP Finals. GETTY IMAGES
Rafa Nadal llega a la presentación de las ATP Finals. GETTY IMAGES

El tenista balear compareció con los otros siete participantes en las ATP Finals que tendrán lugar en Turín y habló sobre sus posibilidades de alzar uno de los pocos trofeos que le faltan en su interminable palmarés. "Vengo aquí con la ilusión de hacerlo bien. No nos vamos a engañar, si no pensara que tengo opciones de luchar por lo que he venido quizás estaría en otra parte. Tengo mis posibilidades aunque en los últimos cinco meses he jugado poco. Desgraciadamente pasó lo que pasó en Wimbledon y desde entonces ha sido un cúmulo de circunstancias negativas a nivel físico".

París puede tener doble premio para Nadal: el trofeo de maestro y el número 1 del mundo. Para eso tiene que llegar a la final tras no perder un solo partido en la fase de grupos o bien alzarse con el título. Sin embargo, ese primer puesto del ránking no es una obsesión para el balear: "Nunca sabes lo que pueda pasar. No soy un fan de hablar sobre lo que puede pasar. Estoy aquí para conseguir el mejor resultado posible si no no estaría aquí".

Nadal no barajaba otra posibilidad que no fuera estar en la pista de Turín. No contemplaba otra opción. "Quería acabar el año compitiendo, cosa que el año pasado no pude hacer y este año voy a estar aquí para hacer el mejor resultado posible. En el deporte nunca se sabe, vienes sin ritmo, pero ganas un partido y las cosas cambian radicalmente. Dentro de lo que cabe estoy bien preparado", aseguraba en la rueda de prensa previa al torneo.

"Me ha faltado ser mejor jugador. Ser mejor en pista cubierta. Esta es la realidad del deporte. Me he clasificado 17 veces, pero no he estado las 17 veces competitivo. No sé cuántas veces he podido jugar el Masters con opciones reales. Históricamente la pista cubierta ha sido la peor superficie para mí, pero sí que es cierto que en los últimos años creo que he mejorado", concluyó el tenista balear antes de afrontar un último torneo del año para el tenista español.