ATP FINALS

El tenista que retiró a Roger Federer en Wimbledon con un 6-0 quiere amargar ahora a Novak Djokovic de rebote

La retirada de Tsitsipas por lesión otorgó una plaza en Turín a Hubert Hurkacz, un jugador que golpea a la pelota con los ojos cerrados.

Hubert Hurkacz, el tenista que retiró a Federer, cierra los ojos siempre cuando golpea a la pelota. /EFE/EPA/ALEX PLAVEVSKI
Hubert Hurkacz, el tenista que retiró a Federer, cierra los ojos siempre cuando golpea a la pelota. EFE/EPA/ALEX PLAVEVSKI
Nacho Encabo

Nacho Encabo

Turín.- Si no eres muy aficionado al tenis, es posible que Hubert Hurkacz te suene más bien poco. Pero no tengas dudas de que el nombre del polaco será muy pronunciado en los próximos años y en las próximas décadas. Aunque se retire mañana mismo a los 26 años. Y es que el jugador nacido en Wroclaw tendrá que vivir con la fama de ser el último tenista que ganó a Roger Federer un partido oficial.

Fue Hurkacz quien retiró al mismísimo Roger, nada menos que en Wimbledon, el jardín del suizo, un 7 de julio de 2021. Y además lo hizo con un 6-3, 7-6 (7-4) y 6-0 que le enseñó a Federer el camino de salida. El campeón de 20 Grand Slam, entonces con 39 años, se dio cuenta de que su físico ya no daba para más, de que su rodilla ya no podía seguir el ritmo de su raqueta. Intentó volver, pero como no se veía competitivo, en septiembre de 2022 dijo que basta y anunció su retirada. Unos días después, su imagen llorando desconsolado junto a Rafael Nadal en la Laver Cup dio la vuelta al mundo.

Con 1,96 metros sobre el suelo, Hurkacz no estuvo en Londres en la despedida de Federer, sino que se bregaba en la cancha de Metz luchando por un ATP 250. Pero aquel partido en Wimbledon le persigue y le perseguirá. "Ser el último en vencer a Federer... es un defecto que espero que me perdonen", bromeaba hace unos meses en una entrevista con La Gazzetta dello Sport. "Bromas aparte, jugar contra él en Wimbledon, en una pista central llena, fue increíble. Todavía me dan escalofríos... pero espero que en mi carrera no se me recuerde sólo por esto".

Federer abandona la pista central de Wimbledon tras perder ante Hurkacz.  REUTERS/Edward Whitaker
Federer abandona la pista central de Wimbledon tras perder ante Hurkacz. REUTERS/Edward Whitaker

"La forma en la que terminó el tercer set fue difícil de digerir para los aficionados. Pero Federer será recordado por todas sus hazañas, no por ese 6-0", añadió entonces Hurkacz. "Llegar a ser como él es el sueño de todos, pero nunca habrá otro Roger Federer. Él era mi ídolo cuando empecé, cuando era niño, pero imitarlo es imposible".

De suplente a protagonista en Turín

El polaco tiene ahora una ocasión de oro para reivindicarse en las ATP. Hubi aterrizó en el norte de Italia como primer jugador suplente, esperando que se abriera algún hueco por lesión. No es mal negocio: sólo por acudir al torneo como suplente, un tenista tiene asegurado un cheque de 152.500 dólares. Sin embargo, las puertas se le han abierto de par en par con la polémica retirada de Stefanos Tsitsipas.

El griego, sexto del ranking mundial, llevaba varios días arrastrando problemas físicos en el codo y en la espalda, y se retiró cuando llevaba apenas un cuarto de hora en la pista frente a Run en la segunda jornada.

Resumen de la derrota de Djokovic ante Sinner. ATP

Así que Hurkacz ocupará la plaza de Tsitsipas en el duelo de este jueves frente a un Novak Djokovic que se juega todo. El polaco no tienen ninguna opción de pasar a semifinales, pero sí puede complicar la clasificación a Djokovic y además se juega una bolsa de 390.000 dólares. Pase lo que pase, un premio a una temporada más que buena para él: campeón del Masters 1000 de Shanghai, del ATP500 de Basilea y del ATP250 de Marsella.

Golpea a la pelota con los ojos cerrados

Una de las peculiaridades del actual número 11 del ranking mundial es que cierra los ojos justo cuando va a impactar la pelota con su raqueta. "Siempre lo he hecho, aunque sé que abrirlos me podría ayudar. En el futuro voy a intentar cambiar", dijo en 2021 en Miami, cuando ganó su primer gran título como profesional. "Probablemente siempre he jugado así y hace mucho tiempo que me di cuenta".