INDIAN WELLS

Alcaraz y su método en Indian Wells para dejar los últimos meses atrás: "A veces te levantas de mal humor y solo quieres esconderte"

El murciano tiene la difícil misión de defender el trono en California después de su lesión... y con el regreso de Djokovic al mismo tras años de ausencia.

Carlos Alcaraz, en rueda de prensa previa a su debut en Indian Wells./AFP
Carlos Alcaraz, en rueda de prensa previa a su debut en Indian Wells. AFP
Agencia AFP

Agencia AFP

Carlos Alcaraz aseguró en rueda de prensa a dos días de su primer partido en Indian Wells, el de segunda ronda ante Matteo Arnaldi, sentirse mejor de sus recientes problemas físicos y estar listo para la defensa de su corona en el Valle de Coachella.

El español ha vivido un accidentado inicio de curso con una eliminación en cuartos de final del Abierto de Australia y una retirada de Rio de Janeiro por una lesión del tobillo derecho menos de dos semanas atrás.

El número dos mundial, que reapareció el domingo en una exhibición frente a Rafael Nadal, aspira a ser el primero en revalidar el título de Indian Wells desde que Novak Djokovic, que está de vuelta en el desierto californiano, encadenó tres seguidos entre 2014 y 2016.

"Vengo aquí a defender" el trofeo, aseguró. "Es difícil, lo sé. Están los mejores tenistas del mundo, algunos de ellos han jugado un gran tenis este año".

"Probablemente algunos estén pensando en mi tobillo, en si voy a estar al 100% o no", señaló. "Pero yo también me encuentro mejor".

Carlos Alcaraz habla antes de que comience Indian Wells ATP

Ganador de 12 títulos, dos de ellos de Grand Slam, el vertiginoso ritmo de triunfos de Alcaraz atraviesa por un parón desde mediados del año pasado, cuando salió vencedor ante Djokovic en Wimbledon y perdió después su última final en Cincinnati también frente al serbio.

Solo por detrás de Djokovic en el ránking mundial y con su segunda plaza amenazada por el auge de Jannik Sinner, flamante campeón del Abierto de Australia, trata de mantenerse a salvo de la presión que lo rodea.

Tiene un método: "Intento sonreír todo el tiempo. Hacer bromas me permite seguir siendo yo mismo. Intento no pensar demasiado en el éxito, quiero alejarme del ruido".

Y es que denota que durante las últimas semanas ha dado un salto de madurez, lógico para un chico aún de 20 años. "La fama y la atención son buenas la mayor parte del tiempo, pero a veces te levantas de mal humor y sólo quieres esconderte y que no te reconozcan", apuntó. "Pero me gusta cuando la gente me reconoce".