TENIS

Alcaraz derriba un muro llamado Aliassime y sueña en grande Indian Wells

Gana por primera vez en su carrera al canadiense y alcanza por segundo año consecutivo las semis en California. Sinner, su próximo rival.

Alcaraz celebra un punto ante Auger-Aliassime en Indian Wells. /JULIAN FINNEY / GETTY IMAGES
Alcaraz celebra un punto ante Auger-Aliassime en Indian Wells. JULIAN FINNEY / GETTY IMAGES
Nacho Encabo

Nacho Encabo

A sus 19 años, Carlos Alcaraz ya sabe lo que es ganar un Grand Slam, ser número uno y codearse con los mejores. Su currículum es el de un tenista veterano, no el de un adolescente rebelde, pero a pesar de eso todavía tiene muchas tareas pendientes. Una de ellas era derribar por fin el muro de Felix Auger-Aliassime.

Tres partidos, tres derrotas y ni un solo break era el balance con Aliassime. Hasta este jueves. Porque Alcaraz venció al canadiense por 6-4 y 6-4 para plantarse por segundo año consecutivo en las semifinales de Indian Wells. Es un golpe sobre el tablero: porque Aliassime va a ser uno de los grandes rivales de su carrera y por el escenario, el torneo más lustroso después de los cuatro Grand Slam.

Así fue la victoria de Carlos Alcaraz en cuartos de final.ATP

"La diferencia ha sido el resto. Ha sido uno de los partidos que mejor he restado de toda mi carrera. Ha sido una gran clave para ganar este partido. También he aprovechado las oportunidades que he tenido, que en los partidos anteriores contra Felix no pude", reconoció el tenista murciano.

En la siguiente ronda le espera el sábado Jannik Sinner, que despachó al vigente campeón, Taylor Fritz, por 6-4, 4-6 y 6-4. Alcaraz y Sinner, número 13 del ranking, están llamados a ser dos de los grandes dominadores del circuito en la próxima década. Será su quinto enfrentamiento, con un 2-2 hasta el momento.

"Lo más peligroso que tiene Jannik es la presión que te mete en cada momento. Es un jugador que le pega muy bien a la bola, le pega muy fuerte, está intentando siempre pegar hacia delante. Y la exigencia de cada punto es lo más peligroso que tiene", explicó". Creo que la clave va a estar en intentar estar concentrado en cada punto, intentar pegarle más fuerte que él (sonríe) e intentar dominar", añadió.

El número uno en el horizonte

A lomos de una derecha demoledora, rápido como un rayo y mordisqueando la moral de Aliassime desde el minuto uno, Alcaraz jugó uno de esos partidos a los que ya nos tiene acostumbrados. Ilustres como Bill Gates, Larry Ellison o Monica Seles se levantaron de sus asientos para aplaudir los puntos imposibles del murciano.

Alcaraz se quitó una enorme losa en el quinto juego del primer set, cuando consiguió romper al fin el saque de Aliassime. En sus tres precedentes (US Open 2021, Copa Davis 2022 y Basilea 2022), el murciano no había podido aprovechar ninguna de sus 11 oportunidades de break. Y el partido en Indian Wells arrancó con la misma dinámica, con el americano salvando las primeras cuarta. A la quinta (la 16º en total) fue la vencida para Alcaraz, que soltó un rugido en el desierto californiano para mandar un mensaje. Aquí estoy yo.

El pupilo de Juan Carlos Ferrero desaprovechó un break de ventaja en el inicio del segundo set, pero volvió a apretar cuando más lo necesitaba: con 4-4 en el marcador logró el quiebre definitivo y a los pocos minutos estaba celebrando la victoria con su 26º winner del partido.

Son ya 12 triunfos en este 2023 -y eso a pesar de dos lesiones musculares en la pierna derecha- y el primero ante un top ten desde que tumbase a Casper Ruud en la final del US Open en septiembre. Aquel título le catapultó al número uno de la ATP, una posición que podría recuperar este lunes: para ello, sólo le vale con levantar el título en Indian Wells.