Alcaraz se doctora en Indian Wells y recupera el número uno
Aplasta a un desdibujado Medvedev por 6-3 y 6-2 y conquista el tercer Masters 1000 de su carrera. Quinto español que gana en California
Un gigante en el desierto californiano. Carlos Alcaraz ha conquistado el Masters 1000 de Indian Wells con una victoria por aplastamiento (6-3 y 6-2 en una hora y diez minutos) ante Daniil Medvedev, un hombre que llegaba al duelo en una nube después de tres títulos y 19 victorias consecutivas. Hasta que se topó con Carlitos, campeón y nuevo número uno del mundo. Carlazos.
"Va a ser una guerra", había advertido el sábado Alcaraz sobre lo que se le venía en la final del primer Masters 1000 de la temporada. Pero estaba equivocado, porque el ruso fue una sombra de sí mismo. Errático, impaciente, sin ninguna solución. Y, claro, así es prácticamente imposible competir ante un jugador como Alcaraz.
Con su título en Indian Wells, el español no sólo recupera el número uno de la ATP -en manos de Novak Djokovic desde finales de enero-, sino que lanza un mensaje al serbio, a Nadal y a todo tenista que sueñe con hacer algo grande próximamente. Tras perderse el Open de Australia por una lesión, el murciano ha jugado tres torneos, ha ganado dos y en el otro se lesionó en la final y aun así estuvo a punto de morder la copa. Si está sano, este chico es una bomba.
"Recuperar el número uno es una locura. Levantar el trofeo aquí significa mucho para mí", ha señalado Alcaraz tras su octavo título como profesional. "Es increíble haber completado estos diez días así. Ganar un torneo te da mucha confianza y estoy muy contento por mi nivel, espero jugar así en Miami". Es el quinto español en ganar en Indian Wells después de José Higueras (1983), Álex Corretja (2000), Rafael Nadal (2007, 2009 y 2013) y Paula Badosa (2021).
CABEZA, CORAZÓN Y COJ...
🤦♂️ Me ha hecho cambiar de opinión
Reconozco que la primera vez que escuché a Carlos Alcaraz hablar de su lema, el famoso cabeza, corazón y cojo... que le decía su abuelo me chirrió un poco. Me pareció soez. Pero, claro, luego le ves jugar de seguido y entiendes todo. Entiendes que Alcaraz juega con cabeza y con corazón y que de lo otro va sobrado.
Este domingo, ante la atenta mirada del legendario Rod Laver, el primer revolucionario del tenis, Alcaraz volvió a demostrar por qué se repite una y otra vez esas tres palabras. A Medvedev, el jugador más en forma, le ganó la partida mental, la física y la de la voluntad. En su último tuit antes de saltar a pista ya lo había advertido.
🧠❤️🥚🥚
— Carlos Alcaraz (@carlosalcaraz) March 19, 2023
¿QUÉ LE HA PASADO A MEDVEDEV?
🤔 Hay un runrún
Daniil Medvedev aterrizó en Indian Wells como el hombre a batir. Tras ganar Rotterdam, Doha y Dubái de forma consecutiva, el ruso se plantaba de nuevo en una final, la de Indian Wells, con ese juego suyo que es como una tortura. Porque el ruso, espigado y destartalado, llega siempre a todo. "Es una pared", decía Alcaraz. No tendrá el tenis más estético ni los golpes más finos, pero es capaz de desquiciar a cualquiera. Que se lo digan si no a Djokovic, al que ha ganado en cinco ocasiones.
Sin embargo, este domingo Medvedev no fue Medvedev. Lo que hay que cuestionarse en este punto es por qué no tuvo su día. ¿Se agarrotó ante la bravura de Alcaraz? Lo cierto es que hacía mucho tiempo que no se le veía tan desdibujado sobre una pista de tenis.
ENTRE LOS MÁS GRANDES
💯 Mis dieses
Campeón hace un año en Miami, Alcaraz se ha convertido en el noveno tenista de la historia en ganar Indian Wells y Miami, el conocido como Double Sunshine. A sus 19 años, es además el más joven de esa lista de ilustres en la que están tenistas de la talla de Roger Federer, Novak Djokovic, Andre Agassi o Pete Sampras. Otras leyendas como Rafael Nadal, Mats Wilander, Bjorn Borg o John McEnroe nunca lo consiguieron.
Por si fuera poco, con el título de este domingo lleva ya tres Masters 1000 antes de cumplir los 20 años, algo que solo lo supera un tenista. ¿Saben quién? Sí, Nadal, que conquistó seis trofeos de esa categoría antes de las dos décadas.
CUÁNTO NOS RECUERDA A NADAL
🤳 Mi fondo de pantalla
Justo antes de que el árbitro del partido, el gran Mohamed Lahyani, realizara el sorteo en la red, Carlos Alcaraz dio varios saltos y las cámaras captaron esa imagen que tantas y tantas veces hemos visto en Rafael Nadal.
Mientras Lahyani y Medvedev hablan, Alcaraz intimida. Vuela. Estoy hecho un toro, parece decirle con ese gesto al ruso. A los pocos minutos, el murciano entró en el partido como un miura y embistió a Medvedev. Cuando el gigantón ruso se quiso dar cuenta, tenía ya un par de cornadas.
ESA RECUPERACIÓN EXPRÉS
📀 Mi bonus track
Alcaraz se rompió un músculo abdominal en noviembre, sufrió otra rotura fibrilar en el muslo derecho en enero y se desgarró esa misma zona en febrero. Tres lesiones musculares en cuatro meses que hicieron saltar las alarmas. Fueron momentos complicados para el murciano, que no encontraba explicación.
De ahí, que nada más acabar el partido una de sus primeras frases fue para su equipo. "Muchas gracias por todo. Sé que soy muy joven y que tengo muchas cosas por aprender y que no es fácil, pero gracias por todo vuestro trabajo", les dijo sobre la misma pista el mismo tenista que hace dos semanas renunció a Acapulco por un desgarro en el muslo. Llegaba entre algodones a Indian Wells y acabó celebrando el título sin perder un solo set y exhibiéndose. Alcaraz no deja de sorprender. Alcaraz no deja de crecer.