INDIAN WELLS

¿Un nuevo Nadal-Federer? El tenis se frota las manos con la rivalidad Alcaraz-Sinner

El español y el italiano se miden este sábado en las semis de Indian Wells. Será el quinto capítulo de un cara a cara que promete marcar una época.

Sinner y Alcaraz, tras la final de Umag en 2022. /Jurica Galoic/Pixsell/MB Media/Getty Images
Sinner y Alcaraz, tras la final de Umag en 2022. Jurica Galoic/Pixsell/MB Media/Getty Images
Nacho Encabo

Nacho Encabo

Uno viene de los Alpes; el otro tiene la piel tostada por el sol del Mediterráneo. Uno es frío y fino; el otro es caliente y musculado. Se han citado en algunos de los grandes escenarios del tenis mundial y a los dos les viste la misma marca, Nike. Se llevan muy bien y se elogian mutuamente. Ah, y todo el mundo les ve como los grandes dominadores del futuro. ¿Les suena la historia?

Si estuviéramos en 2004 o 2005, los protagonistas de este primer párrafo serían indudablemente Roger Federer y Rafael Nadal. Pero estamos en 2023, con el suizo ya retirado y Nadal acercándose a los 37 años. Quizás por la nostalgia de la rivalidad más bonita que ha visto la raqueta, quizás por la necesidad de crear nuevos héroes (o por una mezcla de ambas), el tenis se frota las manos y los ojos con el enfrentamiento que están construyendo Carlos Alcaraz y Jannik Sinner.

"Nos llevamos muy bien, fuera de las pistas también, así que sería genial poder repetir esa rivalidad sana que han tenido ellos", aseguró Alcaraz hace unos meses en una entrevista con la revista Esquire. Y Sinner también se ha pronunciado en la misma dirección: "Somos jóvenes pero jugamos un tenis increíble los dos. Ya veremos qué pasa en el futuro, pero espero que tengamos una rivalidad parecida".

El español y el italiano se enfrentarán en la noche de este sábado (en Movistar+, horario todavía por confirmar) en las semifinales de Indian Wells. Será su quinto duelo directo, después de haberse medido ya en Wimbledon, en el US Open, en el Masters 1000 de París y en la final de Umag. El cara a cara quedó igualado 2-2 después de su último partido, un thriller de más de cinco horas en los cuartos del US Open en el que se impuso Alcaraz en cinco sets.

Alcaraz toma la delantera

Unos días después, el murciano ganaba su primer Grand Slam y a sus 19 años se convertía en el tenista más joven de la historia en llegar al número uno de la ATP. Sinner, dos años mayor que Alcaraz, todavía no ha podido dar el salto definitivo, pero nadie duda de que algún día lo hará. Actualmente está en el puesto 13 del ranking y es uno de los jugadores más regulares del circuito.

"Me gusta mucho jugar con Jannik porque me encanta jugar este tipo de partidos igualados, con jugadores que llevan al rival al límite. Me encanta esa sensación", afirmó Alcaraz en Indian Wells tras despachar en cuartos de final a Felix Auger-Aliassime, de 22 años y otro de los rivales generacionales que tendrá el murciano en su carrera.

"Lo más peligroso que tiene Jannik es la presión que te mete en cada momento. Es un jugador que le pega muy bien a la bola, le pega muy fuerte, está intentando siempre pegar hacia delante. Y la exigencia de cada punto es lo más peligroso que tiene", añadió el número dos del ranking. "Creo que la clave va a estar en intentar estar concentrado en cada punto, intentar pegarle más fuerte que él (sonríe) e intentar dominar".