"Es un alien", "da miedo": así ven a Carlos Alcaraz sus propios rivales
El español, que busca este domingo (18:30) un nuevo título en Madrid, despierta una gran admiración en el vestuario del tenis.
![«Es un alien», «da miedo»: así ven a Carlos Alcaraz sus propios rivales](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202305/05/media/cortadas/alcaraz-alien-madrid-RHSDOAHjjK681aFCc2cSTYI-1200x648@Relevo.jpg)
Carlos Alcaraz asusta. No sólo por todo lo que ha conseguido siendo un adolescente, sino por cómo lo ha hecho y por todo lo que le queda por lograr. Varios de sus rivales y algunas leyendas se han rendido estos días ante el español, que este domingo peleará por un nuevo título en la final del Mutua Madrid Open ante Jan-Lennard Struff (18:30, TVE y Movistar+).
"Es el jugador de 19 años más completo que he visto", decía Andy Roddick en Tennis Channel horas antes de que Alcaraz cumpliera los 20 este viernes. "Federer no ganó un Grand Slam hasta los 21 y Nadal ya ganaba con 17, pero no era bueno en todas las superficies hasta los 20, 21 o incluso 22. Alcaraz no tiene puntos débiles".
"I think he is the most complete 19-year-old male tennis player that I've ever seen." - @andyroddick on @carlosalcaraz #TCLive pic.twitter.com/2aRu02E5bn
— Tennis Channel (@TennisChannel) May 3, 2023
Roddick sabe de lo que habla. Él fue el último número uno antes del dominio que instauraron Federer, Nadal y Djokovic. Él sufrió en sus propias carnes la dinastía del Big Three. Que él diga eso de Alcaraz... Pero no es ni mucho menos el único que alucina con el de El Palmar. Ya en el Conde de Godó, Stefanos Tsitsipas decía que "puede ser el próximo Rafael Nadal" y ahora en la Caja Mágica el nombre de Carlitos ha sido el más pronunciado.
"Va a recuperar el número uno después de esta semana y va a estar ahí muchos años. Por cómo juega, por cómo se mueve... me encanta su juego. No tiene debilidades. Verle jugar es increíble, estoy impresionado", comentaba el mítico Björn Borg, campeón de 11 Grand Slam, .
«Todos los partidos dependen de él»
Borna Coric, su rival en las semifinales, tiró de tópico: "Carlos es un jugador impresionante y se encuentra en un estado de forma increíble en estos momentos". Bastante más allá fue el argentino Pedro Cachín cuando le preguntó Relevo en Madrid: "Yo lo veo como un alien, no es normal. Es imposible lo que hace y todos los partidos dependen de él".
"Noto ese pequeño respeto que los mejores jugadores se han ganado"
Es tal la superioridad que demuestra Alcaraz en cada partido que Cachín cree que a veces se deja llevar y juega con los rivales. "Hasta los breaks que le hacen son culpa de él. No te digo que se aburra, pero se pone a hacer cosas que no venía haciendo porque es muy superior y al juego siguiente vuelve a quebrar", añade el tenista argentino. "Habría que copiarle los conceptos de juego, cómo jugar en tierra, cómo jugar en rápida, porque cómo pegarle a la bola no se le puede copiar".
Daniil Medvedev, ex número uno y campeón del US Open en 2021, se enfrentó en la última final de Indian Wells a Alcaraz y perdió por un aplastante 6-3 y 6-2. Todavía está atónito. "Sus dejadas son increíbles. En Indian Wells hubo muchas que no me las esperaba y la semana siguiente en Miami muchos chicos me empezaron a hacer dejadas. Creo que habían visto la final".
"Ha conseguido ya tantas cosas que es increíble. Y tiene muchos años por delante. Podríamos decir muchas cosas, pero sería más fácil decirlas cuando tenga 35 años y sepamos exactamente lo que ha conseguido", añade el ruso. "Si le tienes en el cuadro, da miedo".
Alcaraz: «Poco a poco me voy ganando el respeto»
¿Y qué opina Carlos Alcaraz? ¿Nota que los rivales le respetan más? Pues sí... "Poco a poco me voy dando cuenta de que me estoy ganando el respeto de los jugadores, de la gente que está en el circuito", decía este viernes tras clasificarse a la final del Mutua Madrid Open.
"En la pista me doy cuenta de que a los jugadores les cuesta ganarme. Noto ese pequeño respeto que los mejores jugadores se han ganado. Yo me lo voy ganando poco a poco., me voy dando cuenta".