La canción con la que el Mutua guarda luto por Nadal: "Si no vuelve a jugar en Madrid, no sonará más"
La banda sonora de los 'Piratas del Caribe' no ha sonado por primera vez en los últimos años en señal de respeto al balear.
La ausencia de Rafa Nadal en el Mutua Madrid Open es una sombra alargada que sigue recorriendo los pasillos de la Caja Mágica. A la entrada a las instalaciones, la imagen del cinco veces campeón del torneo sigue apareciendo en los paneles publicitarios y de ganadores en las calles adyacentes a las instalaciones. "Papá, ¿juega Nadal?", preguntaba un niño en una de las primeras jornadas a su padre, mientras este sacaba las entradas en la taquilla. Rafa Nadal no juega, pero en casi cada partido disputado en la pista Manolo Santana, algún aficionado grita el tradicional "¡Vamos, Rafa!". La organización del torneo lo sabe y, por supuesto, echa de menos al de Manacor.
Una de las historias más llamativas de la ausencia de Nadal este año no se encuentra en la pista, ni en los vestuarios, ni siquiera entre los aficionados que le echan de menos. Está en la tercera planta de la pista central. Allí, en la última esquina y con vistas ladeadas a la tierra batida donde este domingo se decidirá el nuevo campeón, se encuentra la cabina de los DJ's del torneo. Allí, cada año, Mar Eguiluz, la responsable de la música desde 2009, daba al play a una canción muy popular en cada una de las salidas de Rafa a la pista: la banda sonora de la película Piratas del Caribe era la sintonía 'oficial' para uno de los momentos más esperados.
Entre el bullicio de los más de 12.000 personas que siempre llenaban las gradas, las notas del mítico compositor Hans Zimmer han acompañado cada día de tenis de Nadal en la capital. Ahora, con su ausencia, se ha decidido que no suene como símbolo de respeto en su ausencia.
Nadal. Thiem.
— Tennis TV (@TennisTV) May 14, 2017
Let's get this thing started! 🍿
Watch➡️ https://t.co/kRsZ9uv0ca pic.twitter.com/XiOciuOtPV
Según nos cuentan desde la propia cabina, era una música que "solo sonaba para él en todos estos años y así va a seguir". Por lo tanto, la canción no ha sonado en ningún momento durante el Mutua Madrid Open de este año para ningún otro jugador, a pesar de que es una sintonía muy dada a una previa o momento de máxima tensión en los partidos.
De momento, no ha sonado pero parece que tampoco sonará de aquí en adelante para cualquier otro tenista en esta o en cualquiera otra edición. "Si Nadal no vuelve a jugar en Madrid, pues no volverá a sonar 'Piratas del Caribe' en la pista", nos cuentan ante la posibilidad de que el mejor tenista español de la historia tome la decisión de retirarse o no vuelva a tener la oportunidad de disputar el Masters 1000 de la capital. Sabiendo esto, seguro que son muchos los aficionados al tenis que ya están deseando que vuelvan a sonar los sones de las aventuras de Jack Sparrow en la Caja Mágica el próximo año.
La humildad de Swiatek, también con la música
La polaca Iga Swiatek se ha convertido en la número 1 del ranking femenino de tenis. Con una racha de victorias y títulos, la joven de 21 años domina el circuito con mano de hierro con su carácter reservado. Las compañeras destacan la humildad con la que '1GA' ha llegado a la élite y que conserva con sus triunfos. Ahora, también en la cabina encargada de la ambientación, hemos conocido otra historia curiosa de ella.
En los primeros partidos de Swiatek en Madrid, la DJ encargada de poner la música tuvo la idea de buscar la lista de éxitos en Polonia. Allí, descubrió varias canciones animadas que podían ser buenas sintonías para que se escucharan en la pista. Como gesto de acogida a la actual mejor jugadora del mundo, la música de los partidos de Iga era de origen polaco. Aficionados de ese país y la prensa desplazada a Madrid alucinaban con la situación.
Al percatarse durante uno de los partidos, la jugadora ha querido agradecer el guiño a los responsables y a la organización. Eso sí, ha solicitado que, en el resto de partidos, no vuelva a suceder para "no crear distinción con el resto de jugadoras". Una muestra de que Swiatek no quiere ser tratada con preferencia en la competición. "Ella piensa que no se pondría música rusa, por ejemplo", nos comenta un miembro de organización en nuestra visita a la cabina.