TENIS

Carlitos ya es Carlos: "Mi juego no ha cambiado, pero soy más maduro"

El murciano es la gran atracción del Mutua Madrid Open, donde defiende título tras coronarse el domingo en Barcelona. "Jugar ante mi gente lo veo más como motivación que como presión".

Carlos Alcaraz, durante su encuentro con los medios en Madrid. /EFE/ Sergio Perez
Carlos Alcaraz, durante su encuentro con los medios en Madrid. EFE/ Sergio Perez
Nacho Encabo

Nacho Encabo

La figura sonriente de Carlos Alcaraz emerge por el pasillo de la zona vip de la Caja Mágica con sudadera y zapatillas naranjas y pantalones blancos. Se cruza con Andy Murray, campeón en 2015, que camina prácticamente solo. A Alcaraz, en cambio, le espera una marabunta de periodistas. Una imagen que refleja a la perfección el cambio de ciclo en del tenis.

Carlos Alcaraz entrena intensamente.

"No me lo tomo como presión, sino como motivación", dice el tenista de 19 años sobre el interés que está generando en Madrid, una expectación agigantada por las bajas de última hora de Rafael Nadal y Novak Djokovic. Sin el balear ni el serbio, todos los focos apuntan hacia Alcaraz.

Pero ni los flashes le deslumbran ni los micrófonos -la mesa está llena de móviles grabando- le distraen. Ya ganó en marzo Indian Wells y repitió título este domingo en Barcelona. Y en los dos torneos era el favorito. "Me gusta jugar enfrente de tanto público y más aquí, delante de mi gente. Es una motivación muy grande, nuestra intención es disfrutar dentro de pista", continúa el número dos del ranking ATP.

Hace un año, Carlitos aterrizó en Madrid en una situación parecida, tras ganar Miami y Barcelona y siendo la gran sensación del momento. Ahora ya es la confirmación, el hombre a batir, el gran favorito en cada torneo que pisa. Pero él sigue manteniendo los pies en la tierra. En el tenis no se puede tener un día malo.

"Cuando no están los mejores siempre es más fácil, pero todos los jugadores son muy buenos. Cada jugador que hay puede ganar el título. No nos confiamos por las grandes bajas que han habido. No nos sentimos ni favoritos ni nada. Vamos partido a partido y a ver con quién nos toca", avanzó el de El Palmar, que debutará, seguramente el viernes, ante el ganador del partido entre Ruusuvuori y Humbert.

Alcaraz, durante la presentación del Mutua Madrid Open 2023«. EFE

En estos últimos doce meses, desde que ganara el título en la Caja Mágica, Alcaraz ha pasado por toda una vida: conquistó el US Open, se convirtió en el número uno más joven de la historia, sufrió varias lesiones y conoció el precio de la fama. En la pista, él sigue siendo el mismo.

"Mi juego no ha cambiado mucho, en un año he vivido momentos muy buenos y también momentos regulares y he cogido experiencia de todos esos momentos.", dice. "La diferencia del Carlos del año pasado al de ahora es que soy más maduro y he cogido más experiencia".