TENIS

Desafió a Federer en Wimbledon y ahora pide dinero para seguir jugando: "Me vale hasta comida y cordajes"

Marcus Willis saltó a la fama en 2016, cuando, siendo profesor de tenis, superó la fase previa de Wimbledon y jugó en la central contra Federer.

Desafió a Federer en Wimbledon y ahora pide dinero para seguir jugando: «Me vale hasta comida y cordajes»
Nacho Encabo

Nacho Encabo

En junio de 2016, durante el torneo de Wimbledon, ocurrió una de esas historias extrañas que el deporte regala muy de vez en cuando. Una aventura única, un cuento de hadas. Marcus Willis, un profesor de tenis que ocupaba el puesto 772 del ranking ATP, recibió una invitación para jugar la previa de la fase previa y se acabó plantando en el cuadro final tras vencer a jóvenes promesas como Daniil Medvedev o Andrey Rublev. Incluso superó la primera ronda y se regaló un partido ante Roger Federer en la pista central.

Desconocido para todos, Willis, zurdo, perdió 6-0, 6-3 y 6-4 ante el suizo en la Catedral, pero se llevó a casa una experiencia que contará a sus nietos y el mayor cheque de su vida, casi 60.000 euros. Se fue ovacionado por la pista más prestigiosa de planeta tenis, aplaudido también por Federer, como si el ganador del partido hubiera sido él.

"He disfrutado cada minuto ahí fuera. La experiencia ha sido increíble", dijo después Willis, que entonces tenía 25 años. "He perdido un partido y una parte de mí está frustrada porque sé que puedo jugar mejor, pero a la vez sé que él está en un nivel superior a mí, es el mejor del mundo y lo lógico es perder. Ahora voy a seguir entrenando y espero alcanzar mi pico de forma en unos años".

Una retirada, un trabajo en la obra y un regreso

Tras su increíble recorrido en la hierba londinense, Willis escaló más de 300 puestos en el ranking mundial. Pero aquello, aunque real, fue también un sueño. Un espejismo. Jamás volvería a jugar ese nivel y en 2019 se retiró porque no podía sostener económicamente su carrera.

Willis empezó a compaginar las clases de tenis con el trabajo en la obra. Dos años después, empezó a competir de nuevo en dobles gracias a un patrocinador y las cosas empezaron a ir bien. Ganó torneos y subió en el ranking. Ahora, con 32 años, está en el puesto 216 de la ATP en dobles y es el undécimo de la clasificación de parejas en Reino Unido. Y siente que su potencial no está exprimido del todo. Por eso, acaba de lanzar una campaña en redes sociales para conseguir donativos y seguir mejorando.

Willis y Federer se abrazan en Wimbledon 2016.  EFE/Facundo Arrizabalaga
Willis y Federer se abrazan en Wimbledon 2016. EFE/Facundo Arrizabalaga

La campaña en GoFundMe

"Quiero recaudar fondos para continuar mi ascenso en el ranking y contratar un entrenador algunas semanas", indica el tenista, que ha creado una página en la plataforma GoFundMe para canalizar las ayudas. "Para maximizar mis posibilidades de éxito necesitaría jugar entre 25 y 30 torneos al año, pero no tengo fondos para esto. Cualquier cantidad será de gran ayuda. Desde vuelos y alojamiento hasta gastos de cordaje y comida. Todo suma y tiene un gran impacto".

"Actualmente, cada torneo me cuesta entre 500 y 700 libras, ya que estoy limitando mis viajes a Europa. Me encantaría poder viajar fuera de Europa, donde los torneos tienen menos nivel. También he estado viajando sin un entrenador y sería un gran impulso poder tener algo de apoyo durante algunas semanas del año".

Su objetivo, dice, es llegar a colocarse entre los 150 mejores de la ATP en dobles dentro de un año y sueña con entrar algún día en el top 50 y jugar los cuatro Grand Slam. De momento, todo parece una quimera. Pero tampoco nadie daba un duro por él hace siete años en Wimbledon. "Son recuerdos de los que siempre estaré orgulloso, pero creo firmemente que todavía tengo más recuerdos por hacer", asegura.