Djokovic cambia su plan de cara a Roland Garros y acrecienta las dudas sobre su estado de forma
El serbio se apunta a Ginebra, una semana antes del Grand Slam. Es la primera vez que hace algo así desde 2017,

¿Qué hace Novak Djokovic jugando el ATP 250 de Ginebra una semana antes de Roland Garros?Con un torneo de Roma algo desangelado, el gran debate tenístico del día se centra en el serbio y en su curiosa aceptación de una wild card para un torneo menor, que no frecuenta y que, además, no le reporta ningún beneficio en especial. Todo nació del sueño de los organizadores, que trataron de convencer a grandes del circuito tras la caída de Jarry, ganador el año pasado, por su excelente labor en el Masters 1.000.
Y el serbio ha aceptado, contra todo pronóstico. En su contra jugaban la magnitud del torneo y, sobre todo, la hemeroteca. Novak Djokovic no competía en la semana previa a un Grand Slam desde Eastbourne en 2017. Un total de siete años, justo antes del arranque de Wimbledon. Una decisión que incluso podía parecer más lógica, ya que la temporada de hierba tiene mucha menos preparación que la tierra batida y nunca viene mal adecuarse a las condiciones de la pista.
En esta decisión del número 1 del mundo se esconde la falta de rodaje ante la mala racha de resultados que le acompaña. Djokovic aún no ha ganado ningún torneo en lo que va de año 2024 y en Roma sus sensaciones no han sido para nada positivas. Tabilo, gran sensación de Roma, le ganó por 6-2 y 6-3, confirmando que, efectivamente, algo le ocurre a Nole.
🚨𝗧𝗜𝗥𝗔𝗚𝗘 ATP 250 GENÈVE 🇨🇭
— Univers Tennis 🎾 (@UniversTennis) May 17, 2024
1️⃣ Novak Djokovic
2️⃣ Casper Ruud
3️⃣ Taylor Fritz
4️⃣ Ben Shelton
Le n°1 mondial pourrait retrouver…Andy Murray pour son entrée en lice. 👀
Qui sera champion avant Roland-Garros ? 🏆 pic.twitter.com/MwxljtDHJP
Pese a su edad (36 años), el serbio no ha demostrado una especial flaqueza en lo físico, por lo que su cuerpo tolera la sobrecarga de partidos antes de la disputa del Grand Slam. A diferencia de los Masters 1.000, Roland Garros garantiza algo más de descanso entre los partidos. Un mejunje de circunstancia que permite a Djokovic haber meditado esta decisión y posteriormente aceptado la propuesta.
Djokovic suele ser muy estricto con su propio calendario. No es habitual que grandes jugadores del circuito renuncien a Masters 1.000 y Nole apostó por no competir en Madrid para gestionar esfuerzos con la mente puesta en llegar en plenitud a Roland Garros. Por ello, extraña que haya apostado por esta participación en Ginebra.
Un cuadro del máximo nivel
Quien sabe el papel que han jugado las estadísticas. Hay que remontarse hasta 2018 para encontrar a un Djokovic sin trofeos antes del torneo francés. De momento, solo suma diez triunfos y varias malas noches por el camino. Cayó en semifinales de Australia ante Sinner, en su segundo partido en Indian Wells frente a Nardi, en semifinales de Montecarlo contra Ruud y también en su segundo duelo en Roma con Tabilo de adversario.
Poco rodaje para afrontar lo que puede ser una de sus últimas opciones de ganar Roland Garros en su exitosa carrera deportiva. Para ello, ha considerado que es necesario el paso por Ginebra, que, por cierto, presenta un espectacular elenco para un torneo de su categoría. En segunda ronda, a Djokovic le espera Andy Murray, que recibió la otra invitación, o Hanfmann.
En cuartos, dos rivales de magnitud, ya sea Shapovalov o Griekspoor, siempre y cuando no haya sorpresas. En semifinales, del mismo modo, Fritz o Draper. En la final, aparecen Ruud o Shelton, candidatos a llegar lejos en Roland Garros. Djokovic cambia su plan de cara a Roland Garros y acrecienta las dudas sobre su estado de forma. Siete años después, peleará con todo en un ATP 250 y en la semana previa a un Grand Slam...