El día que Tsitsipas descubrió a Alcaraz: "Nunca había visto a nadie golpear la pelota con tanta fuerza"
Los protagonistas de la final del Conde de Godó (este domingo, 16:00 horas) se enfrentaron por primera vez en el US Open 2021 con triunfo para Alcaraz.

Aunque su nombre ya se barruntaba en los corrillos del tenis desde hacía tiempo, no fue hasta el 30 de agosto de 2021, en Nueva York, cuando explotó para siempre el fenómeno Alcaraz. Stefanos Tsitsipas lo recordará siempre: el griego, la víctima, se quedó boquiabierto con lo que vio al otro lado de la red.
"Su velocidad de pelota fue increíble. Nunca había visto a alguien golpear la pelota con tanta fuerza", dijo aquella noche Tsitsipas en el US Open tras caer por 6-3, 4-6, 7-6 (7-2), 0-6 y 7-6 (7-5) en más de cuatro horas. Fue la primera victoria de Alcaraz ante un top ten, que le valió para clasificarse por primera vez en su carrera a los octavos de final de un Grand Slam.
Carlitos tenía 17 años, ocupaba el puesto 55 del ranking y su cara estaba llena de acné, pero ya mostraba el tenis valiente y violento que le ha llevado a ser el número uno más joven de la historia. Tsitsipas, número tres del mundo en aquel entonces, no entendía nada: no le entraba en la cabeza cómo alguien podía lanzar semejantes bombas y cómo un chico tan joven tenía una mente tan privilegiada. Tras ganar el cuarto set por 6-0, el heleno dio por hecho que Alcaraz se desinflaría en el quinto.
"Era un chiquillo sin mucha experiencia y volver después de ese 6-0 en el cuarto fue algo mágico para mí"
"No esperaba que subiera tanto su nivel, especialmente después de haber perdido el cuarto set de esta manera. Era un jugador completamente diferente. Honestamente, nunca había visto a alguien jugar un quinto set tan bueno", reflexionaba en Nueva York Tsitsipas. "Puede ser un aspirante a títulos de Grand Slam. Tiene el juego para estar allí". Tenía razón. Un año después, Alcaraz regresó a la Gran Manzana, levantó el US Open y de paso alcanzó el número uno de la ATP.
"Es un recuerdo muy muy bonito para mí. Fue mi primer triunfo ante un top three, mi primer partido en la Arthur Ashe, fue un momento muy importante para mi carrera", reflexionaba este sábado Alcaraz en Barcelona. "Fue increíble, una gran batalla y recuerdo que solventé varios problemas que tuve, era un chiquillo sin mucha experiencia y volver después de ese 6-0 fue algo mágico para mí".
El español y el griego volverán a verse las caras este domingo en la final del Conde de Godó. Será el cuarto enfrentamiento entre ambos y los tres primeros se los llevó el mismo, Carlitos: aquel del US Open, en los octavos de Miami 2022 y en los cuartos de Barcelona 2022.