Australia introduce una polémica regla sin avisar a los tenistas y hasta Djokovic se queja: "Confunde y distrae"
El Open de Australia está probando el movimiento libre de aficionados en las gradas. Se pueden mover en cualquier momento y pueden entrar a la pista sin esperar a un cambio de lado.
Melbourne.- En la pista 3 de Melbourne Park, bajo un sol de justicia, el español Jaume Munar se acerca al juez de silla durante su partido de primera ronda ante Alexander Shevchenko para pedir explicaciones. No entiende por qué hay gente moviéndose todo el rato en la grada. Entre juegos y entre puntos. "Está pasando todo el tiempo. ¿Entiendes? Tienes que controlar esto", le dice el tenista español al árbitro.
Aunque Munar no comprende, la explicación es sencilla: el Open de Australia ha introducido una nueva y transgresora regla sin haber avisado a los propios tenistas. "Yo no sabía nada de esa nueva regla o esa nueva política", dice unas cuantas horas después, noche cerrada ya en Melbourne, Novak Djokovic. El torneo no había informado ni al número uno del mundo y presidente del principal sindicato de tenistas.
La regla que ha introducido en esta edición el Open de Australia, algo inédito en un Grand Slam, es que el público puede moverse con total libertad por las gradas. Da igual en qué cancha se esté jugando, si es la central o la 18, y da igual si no ha terminado un juego o si hay un punto en disputa. Esto, claro, supone un cambio tremendo para los jugadores, acostumbrados al silencio y a la quietud de los aficionados durante el juego.
"Durante toda mi carrera he jugado en un determinado tipo de atmósfera. Cuando eso cambia, te confunde y te distrae un poco".
Número uno del rankingHistóricamente, el público sólo puede entrar y salir de las gradas cuando hay un cambio de lado, es decir, cada dos juegos. Y los aficionados deben permanecer sentados hasta el siguiente cambio. Era una tradición que en los últimos meses ha generado algo de debate entre las nuevas generaciones de tenistas, donde hay varias voces de peso que están pidiendo introducir cambios para involucrar más a los espectadores y que tengan una mejor experiencia en directo.
No hay constancia en ningún sitio por escrito de este cambio en la normativa, pero Tennis Australia, la organizadora del primer Grand Slam del curso, ha confirmado este lunes a Relevo que sí, que la regla está en marcha desde que arrancó el torneo. Lo que hacen los guardias de seguridad es abrir la cinta cada vez que termina un juego, permitiendo el acceso a más aficionados. Y estos se pueden mover cómo les plazca. Obviamente, todavía impera el sentido común y la mayoría de las personas se sienta rápido.
"Entiendo que el motivo detrás de esto es mejorar la experiencia para los fans, al final nosotros jugamos para ellos y queremos que tengan una experiencia emocionante en la pista", analizaba Djokovic pasada la medianoche del lunes en Australia tras su debut. "Tiafoe es uno de los jugadores que dice que deberíamos dejar que la gente se mueva y hable libremente durante los partidos, como ocurre en otros deportes. Lo entiendo y en parte lo apoyo, pero al mismo tiempo, durante toda mi carrera he jugado en un determinado tipo de atmósfera. Cuando eso cambia, te confunde y te distrae un poco".
Durante su partido de primera ronda ante el croata Dino Prizmic, Djokovic tuvo que esperar en varios momentos para poder sacar por el movimiento que había en las gradas. "Hemos perdido bastante tiempo. No sé si realmente es la mejor regla, pero desde la perspectiva del torneo y de los aficionados probablemente sea mejor porque así no tienen que esperar. Quieren salir y disfrutar cada punto".
"Por mi vale, pero todo el tiempo..."
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) January 14, 2024
La protesta de Jaume Munar por la apertura de puertas en los juegos equivocados y las continuas pausas 🙄#AusOpen pic.twitter.com/ecddKFW4SG
Munar, por su parte, indicó que a él le gusta la idea de Tiafoe, aunque lamentó que la organización no hablara con los tenistas para explicarles la nueva regla. "A mí lo que no me gusta es no tener reglas. Si me dices que todo el mundo se puede mover, que vamos a jugar con ruido y que así es la situación, a mí me parece fantástico. Yo defiendo el free movement".
La respuesta del director del torneo
El director del Open de Australia, Craig Tiley, quiso salir al paso de la polémica tras las palabras de Djokovic y en la primera hora del lunes ya respondió, defendiendo la medida tomada por el Grand Slam. "Tenemos que emprender un pequeño viaje, con los jugadores y los aficionados. Lo hemos estado haciendo en la parte superior de los estadios durante años y sólo queremos llevarlo a las gradas inferiores. Obviamente hay que ser discreto", indicó Tiley en la televisión australiana.
"Dejaremos las puertas abiertas y nuestro personal de recepción se encargará de hacer entrar y salir a la gente. La mayoría de los jugadores estarán de acuerdo con esto. Habrá algunos a los que distraerá, pero trabajaremos con eso".