WTA CHARLESTON

Badosa vuelve a creer: "Siento que estoy llegando otra vez a un nivel top 10"

La española se mete en cuartos de Charleston tras ganar a Shnaider con grandes sensaciones y sin conceder un solo set en el torneo.

Paula Badosa gana en Charleston./AFP
Paula Badosa gana en Charleston. AFP
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Paula Badosa continúa recuperando sensaciones en el WTA de Charleston, donde ya está en cuartos de final. Este jueves derrocó a la rusa Shnaider, número 95 del mundo, en apenas 1:17 minutos. La española dominó con contundencia el primer set, que arrancó con 4-0. Tras él, su rival pidió en varias ocasiones el servicio médico, algo que no descentró a la posterior vencedora, que supo amarrar sus servicios y hacer sufrir al resto a su adversaria en cada juego. Tras el partido, en esa línea positiva y entre risas, comentó: "Estoy sintiendo mi tenis. Me estoy sintiendo muy bien sobre la pista. Siento que estoy llegando al nivel top 10, pero nunca se sabe. Tal vez vuelva a jugar contra Rybakina y nunca se sabe".

El triunfo por 6-1 y 6-3 supone otra gran alegría para una Badosa optimista en sus posibilidades de llevarse el trofeo. Pese a no enfrentarse a ninguna cabeza de serie hasta el momento (Leylah Fernández y Sherif fueron sus otras dos adversarias), la española todavía no ha recibido un solo set.

Más allá de números, Badosa está mostrando esta semana una gran forma física y el entusiasmo que siempre le ha caracterizado. El modo de celebrar los puntos, el puño cerrado, el grito en un punto sufrido no son más que parte de su seña de identidad, que necesita sentir para afrontar la llegada de la temporada fuerte de tierra batida. Además, se está reencontrando con su juego profundo y su capacidad para dar la vuelta a puntos a contracorriente.

Pese a que la número 33 del mundo no ha cosechado ningún gran resultado individual en lo que va de temporada tenística, lo cierto es que sus sensaciones no han sido del todo malas. En Adelaide, previo al Open de Australia, derrocó a Kontaveit, Kanepi y Haddad Maia antes de no poder afrontar por lesión el duelo ante Kasatkina. Precisamente esos problemas físicos le impidieron competir en el primer Grand Slam del circuito.

A su regreso, sumó derrotas en primera ronda de Doha frente a Haddad Maia y de Dubai ante Samsonova. Tanto en Indian Wells como en Miami, dos WTA 1.000, chocó de lleno ante Rybakina, una de las tenistas más en forma del circuito femenino. Cayó, sí, aunque plantó cara y de por sí ya no partía como favorita.

Charleston se postulaba como un torneo terapéutico para Badosa, en la que poder enfrentar a rivales de un menor ránking y crecer en sensaciones. Así lo celebra, con pleno de triunfos y un hueco en cuartos. En el horizonte, uno de los torneos más significativos para el tenis español: el WTA 1.000 de Madrid, que se celebrará en la Caja Mágica a partir del próximo 24 de abril.