Boris Becker explica el drama de los deportistas que acaban arruinados: "No se trata únicamente de un error..."
El legendario tenista alemán, que pasó 231 días en la cárcel por problemas con el fisco, habla de las malas compañías y los pésimos consejos.
![Boris Becker, durante un partido en el torneo de Hamburgo 2019. /Daniel Bockwoldt / dpa / AFP](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/10/media/cortadas/deportistas-arruinados-becker-boris-RnV3OKMFaLdYPk6CqpcoyHO-1200x648@Relevo.jpg)
Según un estudio llevado a cabo por la firma NKSFB, casi el 80% de los deportistas profesionales en Estados Unidos se arruinan en los tres años siguientes a su retirada. El dato asusta, teniendo en cuenta sobre todo los astronómicos salarios que se pagan en las ligas profesionales como la NBA, la NFL, la NHL o la MLB.
Boris Becker compitió muchos años en Estados Unidos, pero nunca estuvo en su red de deporte profesional. Lo suyo era el tenis, una modalidad en la que los atletas no tienen un salario fijo y en donde los ingresos dependen directamente de los resultados en pista. No hay un club que te pague ni sabes cuál va a ser tu nómina total a final de año. Y si te lesionas, más vale que tengas ahorros.
No obstante, los mejores tenistas del circuito ganan varios millones cada temporada por su desempeño, a lo que hay que añadir una suma igual o mayor en concepto de publicidad. Por poner un ejemplo, Carlos Alcaraz ingresó 31,4 millones de dólares entre premios y patrocinios en el curso 2023.
En la época en la que jugaba Boris Becker, las décadas de 1980 y 1990, los cheques que se pagaban eran de otro calibre. Por el primero de sus tres títulos en Wimbledon, en 1985, Becker recibió un premio de 300.000 libras. "En aquel momento era mucho dinero, pero nada en comparación con lo de hoy", señala el extenista alemán en una entrevista publicada este fin de semana en el diario The Times. Alcaraz ingresó 2,7 millones de libras por su título en julio de 2024.
"Te encuentras con una ola de problemas de la que no puedes salir. Pero no es algo que suceda de la noche a la mañana, sino que es gradual"
Becker pertenece a ese amplio grupo de deportistas que acabaron teniendo muchos problemas con Hacienda. En 2002 fue declarado culpable de evasión fiscal en Alemania; en 2017, cuando ya vivía en Londres, se declaró en quiebra; y en 2020 fue acusado de no haber declarado el valor real de su patrimonio y de haber ocultado activos para evitar pagar sus deudas. Por estos últimos cargos fue declarado culpable en un juicio y pasó 231 días en una prisión de Reino Unido.
![Boris Becker, cuando ganó Wimbledon en 1985 con 17 años. Gtres](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/10/media/cortadas/boris-becker-wimbledon-U35517628000yZC-1080x1918@Relevo.jpg?q=100)
El testimonio de Boris Becker
¿Cómo había llegado a esa situación? Su testimonio explica bien su caso y el de la gran mayoría de deportistas que se arruinan tras retirarse. "Creo que es un problema que tienen muchos deportistas, que tienen un entorno que no es realmente profesional. Muchos deportistas, independientemente de lo que hayan ganado, acaban teniendo problemas financieros tarde o temprano. No es nada raro", señala el exnúmero uno en The Times.
"Yo estaba muy bien económicamente cuando acabé mi carrera profesional. Pero tiempo después ocurrieron cosas. Algunas fueron errores que cometí yo mismo, pero otras también fueron por malos consejos que me llevaron a encontrarme con problemas", continúa. "No se trata únicamente de un error. Se trata de estar rodeado de personas que tal vez no tienen los mejores intereses para ti, ya sea en la vida privada o en la profesional. Y entonces te encuentras con una ola de problemas de la que no puedes salir. Pero no es algo que suceda de la noche a la mañana, sino que es gradual".
"Además, como persona, no siempre estás a la altura. No siempre eres lo suficientemente disciplinado. En mi caso, tal vez confiaba demasiado fácilmente. Con la perspectiva del tiempo, uno es siempre más inteligente".
Becker, que ha tenido una vida amorosa algo turbulenta, añade: "Los divorcios también son caros, incluso para la gente rica. Los niños son caros. Cierto estilo de vida es caro. No se trata de un único problema, sino que es una combinación. Además, cuando eres un chico famoso como yo, te vienen gente nueva a aconsejarte, gente que quizás quieren aprovecharse de ti. Al final, cuando eres famoso, abres muchas puertas porque tienes una red de contactos muy buena. Así que se aprovechan de ti y cuando te das cuenta, ya han pasado dos o tres años y es demasiado tarde".