TENIS

Novak Djokovic, Carlos Alcaraz y Rafa Nadal tendrán que sacar la calculadora: la ATP cambia el sistema de puntos

Las modificaciones serán solo en torneos individuales.

Alcaraz y Djokovic, en su último partido en Arabia Saudí./Reuters
Alcaraz y Djokovic, en su último partido en Arabia Saudí. Reuters
Óscar Méndez

Óscar Méndez

La temporada de tenis está a punto de comenzar. De hecho, esta misma semana hubo una primera toma de contacto con la raqueta en el partido de exhibición que disputaron Novak Djokovic y Carlos Alcaraz. El serbio disputará estos días la United Cup, mientras que por ejemplo, Rafa Nadal, volverá a las pistas en Brisbane. Y los tres deberán estar con la calculadora en la mano ya que la ATP cambiará su sistema de reparto de puntos.

"Habrá algunos cambios en cuanto a la distribución de puntos en la temporada 2024", apuntó en un comunicado ATP Tour, que explicó cómo serán las nuevas puntuaciones. Estas modificaciones, además, afectarán a todos los torneos, desde los cuatro Grand Slams a citas menores pasando por los Master 1000.

Así, en los cuatro principales torneos del año (Open de Australia, Roland Garros, Wimbledon y US Open), todos aquellos que ganen al menos un partido recibirán más puntos que hasta ahora, lo que permitirá mejorar en el ranking ATP con solo igualar el mismo resultado conseguido en 2023. La ganancia, eso sí, es pequeña y no alterará de arriba a abajo la clasificación.

Eso sí, hay puestos que no se ven afectados por el nuevo reparto. El ganador de cada torneo seguirá consiguiendo los mismos puntos que hasta ahora (2.000 en un Grand Slam y la mitad en los Master 1000. Tampoco ganarán más los tenistas que caigan eliminados en primera ronda.

Cambios de puntos en los Grand Slam

  • Primera ronda: 10 (sin cambios)
  • Segunda ronda: 50 (antes 45)
  • Tercera ronda: 100 (antes 90)
  • Cuarta ronda: 200 (antes 180)
  • Cuartos de final: 400 (antes 360)
  • Semifinal: 800 (antes 720)
  • Final:1300 (antes 1.200)
  • Ganador: 2.000

Con estas nuevas reglas, los jugadores deberán sacar la calculadora. Rafa Nadal en menor medida, ya que una lesión le impidió jugar en prácticamente todo el 2023 y está hundido en el ranking ATP. Pero sí, por ejemplo, Carlos Alcaraz o Novak Djokovic, que mantienen desde hace más de un año una batalla por ser el número 1 del mundo. Ambos tenistas se repartieron los cuatro Grand Slams esta temporada.

El serbio busca replicar, como mínimo, su último curso, con victorias en Melbourne, París y Nueva York. Sabe que el reto es complicado, y ahora la ATP le ayudará si no se lleva el torneo en alguna de esas citas, ya que la pérdida de puntos será ligeramente menor. Incluso si repite final en Wimbledon sumará 100 puntos más.

El murciano, por su parte, no participó en Australia por lesión y ganará más puntos de los inicialmente previstos ahí. En Roland Garros y el US Open defiende semifinales y en Wimbledon, el título. Veremos en qué medida estos pequeños cambios pueden definir la carrera por ser el número 1 del mundo.