TENIS

Carlos Alcaraz aplaude el rol de su padre desde la sombra: "Nunca se ha metido en pista, siempre lo ha respetado"

El murciano revela algunos consejos que le han dado su padre y Juan Carlos Ferrero. "Muchos padres no saben diferenciar".

Carlos Alcaraz abraza a su padre después de conquistar Roland Garros en 2024. /Clive Brunskill/Getty Images
Carlos Alcaraz abraza a su padre después de conquistar Roland Garros en 2024. Clive Brunskill/Getty Images
Nacho Encabo

Nacho Encabo

Carlos Alcaraz padre es de esas personas que siempre están sin estar. Discreto, educado y prudente, observa muy de cerca cada paso que da el segundo de sus cuatro hijos, Carlitos, convertido desde hace años en una estrella internacional. Un ejemplo es que no se pierde un entrenamiento de su hijo en los torneos a los que viaja con él y que prácticamente nunca se mete en la pista. Se suele sentar en la grada y se mezcla con aficionados.

Las figuras paternas siempre han tenido un papel mucho más significativo en el tenis en comparación con otros deportes por su carácter individual. Sin embargo, Carlos Alcaraz padre siempre ha querido y ha sabido mantener cierto margen, dándole espacio a su hijo y a Juan Carlos Ferrero, el entrenador que le acompaña desde los 15 años. Y Carlos hijo se lo tiene muy agradecido.

"Cuando yo tenía ocho o nueve años, los domingos que no había nadie trabajando (en el club), íbamos a dar unas bolas durante una hora u hora y media. Los domingos por la noche, los sábados... Pero durante la semana yo tenía mi entrenador, mi grupo. Y él nunca se ha metido en la pista", explica Alcaraz en una entrevista publicada en YouTube por Louis Vuitton, uno de sus principales patrocinadores.

"Siempre habla con mis entrenadores sobre los entrenamientos y lo que hago, pero lo hace por detrás, nunca directamente conmigo. Él siempre ha querido respetar el rol de padre y nunca ha querido mezclar el rol de padre y entrenador. Eso es algo muy bueno y que me ayuda mucho", añade el campeón de cuatro Grand Slam. "Hay muchos padres que no saben diferenciar entre ser padre y ser entrenador. Cuando yo estoy en casa y mi padre habla mucho de tenis, me explota la cabeza. Es algo que mi padre ha hecho muy bien".

Carlos Alcaraz padre siempre ha sido un gran fanático del tenis y en su momento fue uno de los mejores jugadores de España. Llegó incluso a al número 963 del ranking ATP en 1990 y después estuvo muy ligado a la formación de niños en la Real Sociedad Club de Campo de Murcia, el club que está a pocos pasos de El Palmar y donde Carlitos dio sus primeros raquetazos.

"Él jugaba el tenis del joven, el tenis es su vida y su pasión. Y por eso me enseñó a jugar al tenis con pasión, con amor. Me decía que si yo elegía el tenis como mi modo de vida, que lo hiciera con pasión. Es una lección muy buena que aprendí de él", indica Alcaraz sobre la influencia de su padre.

Juan Carlos Ferrero y Carlos Alcaraz, en Roland Garros 2024.  EFE/EPA/TERESA SUAREZ
Juan Carlos Ferrero y Carlos Alcaraz, en Roland Garros 2024. EFE/EPA/TERESA SUAREZ

El consejo de Juan Carlos Ferrero a Alcaraz

En la entrevista con Louis Vuitton, el número tres del ranking mundial también se rinde a Ferrero, recordando el consejo que le lleva diciendo desde que empezaran a trabajar juntos hace siete años.

"Gracias a Juan Carlos soy el jugador que soy ahora. He aprendido mucho de él. Al principio de nuestra relación pasábamos mucho tiempo juntos, viajábamos mucho, y viajábamos él y yo solos. Aprendí mucho de él como jugador y como persona", comenta Carlitos. "Me hablaba de la importancia de cómo comportarse fuera de la pista, que tenía que ser buena persona y que las cosas que haces fuera van a tener un gran impacto en la pista. Eso me enseñó mucho. Desde que tengo 16 o 17 años ya empecé a cuidar todos los detalles fuera de la pista para mejorar y que eso se notara en la pista".