Los elogios de Carlos Alcaraz a Samu López, su nuevo "entrenador oficial": "Sabe una barbaridad de tenis"
Rotterdam ha sido el primer torneo en el que Alcaraz ha estado asesorado por Samu López desde que este se uniera oficialmente al equipo técnico.
![Carlos Alcaraz posa con el equipo que le ha acompañado esta última semana en el ATP 500 de Rotterdam. /Instagram/Juanjo Moreno](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/10/media/cortadas/carlos-alcaraz-entrenador-samuel-lopez-Ra2ClbcMzRNCemHSF1ZNi7N-1200x648@Relevo.jpg)
Una de las primeras cosas que hizo Carlos Alcaraz nada más ganar el domingo el ATP 500 de Rotterdam, el primer título de su carrera bajo techo, fue coger el teléfono para hablar con Juan Carlos Ferrero. "Hemos estado bromeando un poquito por el hecho de que le he pasado en títulos, de que yo he ganado aquí y él no", señalaba el tenista murciano un rato después en una entrevista con la radio Onda Regional de Murcia.
Con su triunfo del domingo sobre Alex de Miñaur, Alcaraz ha superado ya los 16 títulos que logró Ferrero a lo largo de toda su carrera. La ciudad, Rotterdam, también daba lugar a las bromas, porque el extenista alicantino, además, perdió la final de 2004 ante el australiano Lleyton Hewitt. "Ha sido una gran alegría. Me ha dicho que esta semana ha sido un paso de madurez", añadía Alcaraz.
¿Por qué no estaba Ferrero en Rotterdam? Ferrero, el técnico que lleva al frente de la carrera de Alcaraz desde 2018, no viajó la semana pasada a Países Bajos y se quedó en casa descansando junto a su familia. Su lugar en la ciudad holandesa lo ocupó Samuel López, cuya primera aventura como "entrenador oficial" de Carlitos no pudo salir mejor: cinco partidos, cinco victorias y un título bajo el brazo.
"Siempre he dicho que fuera de la pista necesito estar contento y feliz y creo que Samu me genera esa tranquilidad. Fuera de pista, es un tío muy gracioso, tiene las ideas claras y sabe una barbaridad de tenis"
Samuel López, nacido en Alicante en 1970, lleva muchísimos años trabajando en la academia de Juan Carlos Ferrero y ha entrenado a jugadores como Nicolás Almagro, Pablo Carreño o el propio Ferrero. Con Alcaraz también ha trabajado a tiempo parcial, acompañándole puntualmente en algunos torneos en los últimos años, pero desde diciembre de 2024 ya es "oficialmente" miembro del cuerpo técnico del murciano. Fue una decisión consensuada entre Ferrero y Alcaraz.
"Cuando estás todo el año encima de una persona siempre existe el riesgo de aborrecer un poquito a esa persona, por eso el cambio de aires muchas veces es positivo", explicaba el propio Ferrero en diciembre en una entrevista con Punto de Break. "Cuando llevas tantos años, involucrar en el equipo a una persona con la experiencia de Samuel es algo beneficioso para todos. Creo que nos va a ayudar, a Carlos le servirá para escuchar las cosas desde otra perspectiva, aunque siempre trabajando sobre la misma línea".
«Samu López es un tío muy gracioso»
No le han ido nada mal las cosas a Alcaraz cada vez que ha viajado con Samuel López: ganó el Masters 1000 de Miami 2022 (Ferrero se ausentó por la muerte de su padre), conquistó Queen's en 2023 y ahora el título en Rotterdam. Con Samu López también alcanzó los cuartos de final en Australia 2024, cuando Ferrero no viajó por una operación en la rodilla.
"Cuando gané Queen's de la mano de Samu, no era mi entrenador oficial. Simplemente, me ayudó esa semana haciendo el favor de acompañarme y aquí en Rotterdam ya forma parte del equipo oficialmente. Conseguir otro título de la mano de Samu es increíble", comentaba Alcaraz en su entrevista con ORM, en la que llenó de elogios a su nuevo técnico.
"Aporta muchísimas cosas positivas. Lo primero de todo y lo más importante es que confío en él al cien por cien. Y luego, yo siempre he dicho que fuera de la pista necesito estar contento y feliz y creo que Samu me genera esa tranquilidad. Fuera de pista, es un tío muy gracioso, tiene las ideas claras y sabe una barbaridad de tenis. Es una combinación de todo que me ayuda mucho a mi juego", añadía el actual número tres del ranking mundial.