ATP

Carlos Alcaraz: "No quiero perder el número 1, pero es casi imposible"

El tenista español se fija en Iga Swiatek para tratar de retener la corona el máximo tiempo posible.

Carlos Alcaraz celebra su triunfo en el US Open./DPA
Carlos Alcaraz celebra su triunfo en el US Open. DPA
Guillermo García

Guillermo García

Carlos Alcaraz apura los días del calendario como los tragos de una copa que no quiere terminar. Eso es lo que le sucede al tenista murciano con un 2022 que ha sido mágico para él: primer Grand Slam (US Open), tenista que más dinero se ha embolsado (10 millones de euros) y ser el número 1 más joven de todos los tiempos. Impensable hace apenas 365 días.

El jugador español es el futuro del tenis, aunque sabe que también es un presente que pasa por luchar por mantener esa posición de privilegio en el ranking. Aunque sabe que la misión es más que complicada. "Deseo ser como Swiatek, no perder el número 1. Pero creo que es casi imposible. Lo voy a perder, pero se trata de recuperarlo y permanecer en el número 1 tanto como pueda", afirmaba el tenista español en declaraciones a Arab News.

Alcaraz viajará en los próximos días a Abu Dhabi, donde disputará un torneo de exhibición junto a Casper Ruud, Stefanos Tsitsipas, Andrey Rublev, Cameron Norrie y Frances Tiafoe. El español debutará el sábado (22:00, hora española) directamente en semifinales ante Rublev o Tiafoe. Será la guinda al pastel de un 2022 que comenzaba con el murciano como número 32 del ranking y que termina con él en el número 1. "Suena como un sueño para mí. Honestamente, hay tantas veces que pienso en este año, en mi posición en este momento, y todavía no puedo creerlo. Pienso, '¿Esto es real? ¿Soy el número 1 del mundo? Estoy soñando".

"Hay tantas veces que pienso en este año, en mi posición y todavía no puedo creerlo. Pienso, '¿Esto es real? ¿Soy el número 1 del mundo?

Carlos Alcaraz Número 1 del mundo

Un sueño que comenzó a ser real tras coronarse en Nueva York. En ese momento Alcaraz se dio cuenta de que se había convertido en el rival a batir dentro del circuito. "Toda la gente quiere ganarle al número 1 del mundo. Pude sentir que después del US Open todos tenían un objetivo sobre mí y todos querían enfrentarse a mi en la pista. Por eso tengo que estar preparado".

Su entrenador, Juan Carlos Ferrero, también se refirió al cambio de mentalidad de Alcaraz una vez levantó el US Open. "Se le hizo difícil adaptarse a ese nuevo rol en el circuito. Hablé con él para explicarle como manejar todo, pero creo que él necesitaba sentir y vivir el ir a un torneo y sentir la presión de ser el número 1, jugar partidos siendo número 1. No es fácil al principio y más con 19 años".