Soy Carlos Alcaraz, dime dónde quieres que te gane
Conquista en Rotterdam su primer torneo en pista dura bajo techo. Ya tiene títulos en todas las formas y condiciones posibles.
![Carlos Alcaraz, durante el ATP 500 de Rotterdam. /REUTERS/Piroschka Van De Wouw](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/09/media/cortadas/carlos-alcaraz-rotterdam-titulo-RauRk7dIb4RrV03JyqD8ZXO-1200x648@Relevo.jpg)
En tierra batida, en hierba, en pista dura, al aire libre y ahora también bajo techo. Nada, ninguna superficie ni ninguna condición, se le resiste a Carlos Alcaraz, tenista versátil y todoterreno como pocos en la actualidad.
El murciano de 21 años ha conquistado este domingo su primer torneo en pista dura indoor, la única variable que todavía se le resistía, al vencer al australiano Alex de Miñaur en la final del ATP 500 de Rotterdam por 6-4, 3-6 y 6-2 (una hora y 53 minutos) y culminar una semana de muchas emociones y remontadas.
Alcaraz, que permanecerá el lunes en el número tres del ranking ATP a pesar del triunfo, tiene un palmarés de lo más variado y nutrido. De sus 17 títulos, ocho los ha ganado en tierra batida, tres en hierba, cinco en pista dura al aire libre y ahora acaba de desbloquear la única dimensión que le faltaba con su primera copa bajo techo. Soy Carlos Alcaraz, dime dónde quieres que te gane.
Tenistas en activo con más títulos
- Novak Djokovic 99
- Alexander Zverev 23
- Marin Cilic 21
- Daniil Medvedev 20
- Jannik Sinner 19
- Carlos Alcaraz 17
Antes de aterrizar por primera vez en Rotterdam -hasta el año pasado, Alcaraz disputaba por estas fechas la gira de tierra batida en Sudamérica-, el pupilo de Juan Carlos Ferrero tenía un balance de 25 victorias y 12 derrotas en indoor, un 67% de triunfos muy alejado del 80% que luce cuando juega al aire libre. Después de sus cinco triunfos de esta semana, el español tiene ahora un 30-12 y un 71% en condiciones indoor, donde ya ganó en 2021 las ATP Next Gen Finals, un torneo que no cuenta en las estadísticas.
Aunque en el pasado había torneos indoor en más superficies, como moqueta o incluso tierra batida -Rafael Nadal ganó en 2013 en la arcilla de Sao Paulo bajo techo-, en el calendario masculino actual los únicos eventos indoor que hay son en pista dura. Son unas condiciones muy diferentes, sin viento, sin luz natural, sin nada que afecte ni que varíe, unas circunstancias que benefician a los tenistas que pegan plano y que no juegan con las alturas de la bola.
De esos es precisamente De Miñaur, el rival de Alcaraz, finalista también hace un año en Rotterdam ante Jannik Sinner. El australiano, de padre uruguayo y madre española, es un correcaminos -por algo le apodan "el demonio"- y suelta unos latigazos tremendos desde el fondo de la pista.
Alcaraz logró dominarle en el primer set, pero en el segundo tuvo una de esas famosas desconexiones suyas -como la del primer set ante Hurkacz el sábado- e incluso estuvo a punto de verse 4-0 abajo. Aunque reaccionó, ya fue tarde para luchar por ese segundo parcial y la final se marchó al tercer y definitivo set. Ahí, Alcaraz dejó las florituras a un lado y sacó su tenis más práctico para abrochar un triunfo muy especial, el del póker de las superficies.
"Ha sido una semana muy bonita para mí. Por el título también, claro, pero me refiero al apoyo que he recibido desde el primer día. Es la primera vez que jugaba aquí y me he sentido muy a gusto. Espero veros pronto", señaló Alcaraz nada más recibir el trofeo, durante un discurso en el que tuvo unas bonitas palabras hacia su equipo. "Muchas gracias, chicos. No ha sido una semana fácil, pero cada día me he ido encontrando mejor del resfriado y quiero dar las gracias a mi equipo. No os lo digo mucho, pero os quiero".