Un fallo del aire acondicionado lleva a Djokovic al extremo: "Nunca he jugado con tanta humedad"
La temperatura en la Fonteta durante el Davidovich-Djokovic superaba los 32 grados con más del 60% de humedad.

Valencia.- En lo alto de unos laterales del interior de la Fonteta, cerca del control del sonido, hay una pantalla electrónica en la que aparece tanto la temperatura como la humedad que hay en el pabellón. Ahí justo señalaba Alejandro Davidovich cuando, al final del primer set de su partido ante Novak Djokovic, se quejaba al juez de silla.
En ese momento, el termómetro marcaba 32,6 grados centígrados, además de una humedad relativa del 62%. Pero la sensación térmica era tremenda y el ambiente estaba pesadísimo. Hacía un bochorno infernal, unas condiciones extremas para estar jugando un partido de tenis del nivel de la Copa Davis.
Es cierto que ha hecho calor durante toda la semana en Valencia, pero nada que ver con lo de este viernes. La tormenta que cayó durante toda la noche anterior y parte de la mañana no ayudó, desde luego. Como tampoco el hecho de que este viernes fuera la primera vez que se llenaba la Fonteta en toda la semana, con casi 7.000 personas en las gradas.
"Alguien va a sufrir una lipotimia", se quejaba un aficionado dentro del recinto, donde en cada descanso se escuchaban gritos de "¡Poned el aire acondicionado!". En un primer momento, la organización dijo a Relevo que no había ningún problema con el aire acondicionado. Sin embargo, David Ferrer, el capitán español, confirmó después que sí, que así se lo habían trasladado a los equipos.
Muchos aficionados acudieron a las redes sociales para mostrar sus quejas. "¿Hay una forma mejor de terminar un set?", escribía la cuenta oficial de la Copa Davis con un vídeo del tremendo revés paralelo con el que Nole se llevó el primer parcial. Un usuario respondió: "Sí, encendiendo el aire acondicionado de la Fonteta!"
Sí, encendiendo el aire acondicionado de la Fonteta!
— Joaquín Abreu (@JoaqunAbreu6) September 15, 2023
Abrieron las puertas para ventilar
"Parece que estuvieran jugando un partido en Florida", decía el extenista Albert Costa, campeón de la Davis en el año 2000, durante la retransmisión del partido en Movistar+. "Los otros días no hacía calor y las condiciones deportivas cambian totalmente", añadía.
En la pista, Davidovich y Djokovic sufrían para recuperar el aire después de los puntos largos. Incluso se quejaban de que se les escurría la raqueta continuamente. El serbio, incluso, llegó a pedir a su equipo que le trajeran un gel especial para no perder agarre con la raqueta.
"Nunca he jugado un partido indoor con tanto calor y con tanta humedad como hoy", señaló Djokovic en rueda de prensa tras ganar 6-3 y 6-4 a Davidovich. "En el primer set hacía un calor que no era normal y desde la pista veía a los aficionados pedir que pusieran el aire".
Al final del primer set, la organización decidió abrir algunas puertas laterales para ver si corría el aire y bajaba la sensación tan cargada que había en la Fonteta. Algo consiguió, pero no mucho: tras la victoria de Djokovic sobre Davidovich, la temperatura era de 32,1 grados y la humedad del 60%.