Fiebre en Valencia por el Alcaraz-Djokovic de la Davis: las entradas se agotaron en horas
La participación de los dos mejores tenistas del mundo ha generado una gran expectación para la fase de grupos en Valencia, que se disputará del 12 al 17 de septiembre.

Es la nueva gran rivalidad del mundo del tenis. Un duelo que mueve masas y que sostiene la narrativa del deporte de la raqueta, como se demostró con la audiencia de la final de Wimbledon, con más de 10 millones de espectadores en la BBC marcando un nuevo récord. Cualquier duelo, o posibilidad del mismo, entre Novak Djokovic y Carlos Alcaraz hace que se desate la locura entre los aficionados de todos los torneos y provoca que las entradas para ver a las dos primeras raquetas del mundo, apenas duren en las taquillas.
Es lo que ha sucedido con la fase de grupos de la Copa Davis y que tendrá en Valencia una de sus sedes. Allí, entre el 12 y el 17 de septiembre, se jugará el grupo C en el que están encuadradas Corea del Sur, República Checa, España y Serbia. O lo que es lo mismo, una nueva oportunidad para ver a Carlos Alcaraz (que estará en la capital del Turia pase lo que pase en el US Open) y Novak Djokovic (habrá que ver qué sucede con su presencia en Valencia si llega a la final del último 'grande' de la temporada) frente a frente.
Un duelo para el que ya no quedan entradas, agotadas a las pocas horas de que España y Serbia confirmaran la presencia de sus primeros espadas. Los tickets para ver los partidos del grupo C de la Copa Davis se pusieron a la venta el 15 de mayo, pero en ese momento no se sabían los equipos participantes. Todo cambió el pasado 14 de agosto, cuando los dos equipos anunciaron qué jugadores que iban a defender a su país en esta competición.
Apenas unas horas después de saber que Alcaraz y Djokovic iban a estar en Valencia, las entradas volaron, siendo el único día de los cinco que dura esta fase para el que se han agotado. El precio de las mismas iba desde los 46 euros la más barata hasta los 400 la más cara para ver un partido entre el número 1 y el número 2 del ranking mundial. Un duelo que además puede servir de revancha de la final del US Open en el caso de que ambos alcancen la última ronda del último Grand Slam de la temporada.
Tampoco existe ya la posibilidad de comprar los abonos que los países ponen a la venta para ver todos los encuentros de sus equipos en el grupo. Los llamados Nation Pass que España también ha agotado y que iban desde los 215 euros hasta los 900 en el caso de la zona VIP. Precisamente en esa zona es la única en la que quedan las dos únicas entradas que quedan disponibles para ver una nueva batalla entre los dos gigantes del tenis.