TENIS

¡Nuevo cambio de formato en la Copa Davis! Desaparece la fase de grupos y vuelven las eliminatorias de local y visitante

La ITF presenta un nuevo cambio en la competición por países tras las críticas de los últimos años.

Imagen de la Fonteta de Valencia durante la última fase de grupos disputada en septiembre. /EFE/ Biel Aliño
Imagen de la Fonteta de Valencia durante la última fase de grupos disputada en septiembre. EFE/ Biel Aliño
Nacho Encabo

Nacho Encabo

La Federación Internacional de Tenis ha anunciado este viernes un nuevo cambio de formato en la Copa Davis: a partir de la temporada que viene desaparecerá la fase de grupos de septiembre y se volverán a disputar eliminatorias de local y visitante en esas mismas fechas.

"En la Copa Davis, la fase de grupos que hasta ahora se jugaba en cuatro sedes durante seis jornadas en septiembre pasará a siete eliminatorias de ida o vuelta que se jugarán durante dos días, jugándose el primer día dos singles y el segundo, dos singles y un dobles", ha señalado la ITF en un comunicado. Los siete equipos ganadores se unirán a un país anfitrión en las Finales de noviembre, cuya sede todavía se desconoce.

La Davis, la competición por países más longeva del tenis, se disputó históricamente con eliminatorias de local y visitante repartidas en varias semanas de febrero a diciembre hasta que la llegada de Kosmos y Gerard Piqué revolucionó el formato en la edición de 2019.

Por primera vez en la historia, aquel año hubo una Fase Final con 18 equipos en una sede única, Madrid, en la que hubo una fase de grupos y después cruces a partir de cuartos de final. El formato se mantuvo en 2021 (en 2020 no se celebró debido a la pandemia), pero en 2022 se introdujo una nueva modificación: en la fase final solo habría ocho equipos que saldrían de una nueva fase de grupos en septiembre disputada en cuatro ciudades diferentes.

Las voces críticas no tardaron en salir y la fase de grupos de septiembre de 2022 dejó a la vista muchísimas gradas vacías. Fue tal fiasco, que Kosmos y Piqué rompieron en enero de 2023 el acuerdo que habían firmado para 25 años. La ITF, no obstante, mantuvo ese mismo formato en 2023 y 2024.

Para 2025, la Davis tendrá tres fechas: a finales de enero habrá 13 eliminatorias (es decir, 26 países) y los 13 países ganadores accederán a la segunda ronda de septiembre. Ahí se unirá un país que recibirá una wildcard y se celebrarán otras siete eliminatorias de local y visitante. Los siete equipos que ganen, disputarán en noviembre la Fase Final junto al país anfitrión.

Más cambios en la Billie Jean King

También habrá cambios en la Billie Jean King Cup. Las finales de 2025 pasarán de ser un evento de doce equipos a un evento de ocho, como la actual Davis. Para hacer esa transición, las eliminatorias de la Billie Jean King Cup 2025 se jugarán en una fase de grupos de siete eventos en abril, con tres equipos por grupo. Cada evento de tres días se llevará a cabo en una sede y se jugará con un sistema de todos contra todos. Los siete ganadores de grupo se unirán al país anfitrión en las Finales 1 de 2025. Los partidos de ida o vuelta jugarán los Qualifiers en 2026