TENIS

Quiénes son los tenistas del equipo español de la Copa Davis 2025

España llega a su debut en el certamen con Suiza con un equipo diezmado por la ausencia de su máxima figura, Carlos Alcaraz.

El equipo español de la Copa Davis./Getty
El equipo español de la Copa Davis. Getty
Alejandro Lingenti

Alejandro Lingenti

España llega a la primera ronda de los clasificatorios de la Copa Davis 2025 con un equipo completamente distinto al que perdió en noviembre pasado con Países Bajos en Málaga. Sin su máxima figura, Carlos Alcaraz, pero aun así manteniéndose como favorita para el enfrentamiento del 1 y 2 de febrero contra Suiza en Biena, la ciudad del cantón de Berna donde se jugará esta etapa donde no hay margen para el error: el país que pierde desciende al Grupo Mundial I, el que gana pasa a la fase Final de este certamen.

David Ferrer tampoco podrá contar con Juan Bautista, Pedro Carreño y Alejandro Davidovich, pero tiene mucha confianza en los jugadores que representarán a España en este compromiso: Pedro Martínez, Roberto Carballés, Martín Landaluce y Jaume Munar.

Enfrente tendrá a un equipo suizo dirigido por Severin Lüthi, que fue parte del círculo más cercano a Roger Federer en su mejor época en el circuito profesional y de hecho era el capitán cuando Suiza ganó su primera y única Copa Davis en 2014 con Federer, Stanislas Wawrinka, Marco Chiudinelli y Michael Lammer.

Lüthi ha convocado para este compromiso, que se juega en pista dura bajo techo, a Jerome Kym, Marc-Andrea Huesler, Remy Bertola y Dominic Stricker. Es un equipo sin figuras: Kym, el mejor ubicado en el ranking ATP, ocupa hoy la posición 136.

A diferencia de Suiza, que además del título de 2014, solo llegó a otra final en 1992, cuando perdió con un equipo de Estados Unidos que contaba con André Agassi y Jim Courier, España tiene una historia muy rica en la Copa Davis: ganó el título en 6 ocasiones (2000, 2004, 2008, 2009, 2011 y 2019) y fue finalista en otras 4 (1965, 1967, 2003 y 2012). Hasta ahora, España y Suiza se han enfrentado en la Copa Davis 6 veces, con un balance de 5-1 favorable a la selección española.

Todo el equipo español de la Copa Davis

A continuación se detalla quiénes son los tenistas españoles en la Copa Davis 2025:

Pedro Martínez

Tiene 27 años, nació en Valencia y es el jugador mejor ubicado en el ranking ATP (44) de los que presenta España en este choque con Suiza. Diestro, juega revés a dos manos y suele sentirse cómodo en intercambios largos, usando su capacidad defensiva para desgastar a sus rivales. Ha llegado hasta la tercera ronda en tres Grand Slam (Open de Australia, Roland Garros, Wimbledon) y en 2022 ganó su único título individual en el circuito profesional en Santiago de Chile, venciendo al argentino Sebastián Báez en la final. En 2021 fue convocado para formar parte del equipo español de Copa Davis en reemplazo de Carlos Alcaraz, afectado por COVID.

Pedro Martínez, tenista español. EFE
Pedro Martínez, tenista español. EFE

Roberto Carballés

Nacido en Tenerife, es el jugador más veterano de los 4 convocados por Ferrer (31 años). Hoy es el 51 del mundo. Fue campeón europeo sub-18 en individuales y dobles, ganó dos torneos en el circuito profesional (uno en Quito en 2018 y el otro en Marruecos en 2023) y llegó a tercera ronda en dos Grand Slam (Open de Australia y Roland Garros). Es otro jugador de fondo de pista, de gran solidez defensiva, también es diestro y juega revés a dos manos. Uno de sus fuertes es la mentalidad: nunca da un punto por perdido.

Roberto Carballés. EFE
Roberto Carballés. EFE

Martín Landaluce

Señalado como una de las grandes promesas del tenis español, este madrileño de 19 años se formó en la Academia Rafael Nadal de Mallorca. Se clasificó para el cuadro final del Open de Australia pero fue eliminado en primera ronda por el jugador local James McCabe. Hoy es el 135 del ranking ATP. Fue campeón del US Open junior en 2022 y en octubre de 2023 conquistó en Olbia su primer título del circuito Challenger.

Martín Landaluce. Belén Díaz
Martín Landaluce. Belén Díaz

Jaume Munar

Este mallorquín de 27 años es hoy el número 64 del ranking mundial. Ganó 8 títulos en el circuito Challenger pero sólo una vez fue finalista en el circuito profesional (en 2021, cuando perdió en Marbella contra otro español, Pablo Carreño). Se conoce bien con Pablo Martínez como compañero de dobles, ya que han jugado juntos desde su época de juveniles. Juntos, de hecho, llegaron hasta octavos de final del reciente Open de Australia.

Jaume Munar. EFE
Jaume Munar. EFE