COPA DAVIS

Zverev carga contra Piqué y su idea de la Davis: "No puedes comprar la Historia con dinero"

El tenista alemán cree que la competición debería recuperar el formato anterior, con eliminatorias en casa y fuera.

Alexander Zverev, durante su partido de primera ronda en el Open de Australia 2023. /REUTERS/Jaimi Joy
Alexander Zverev, durante su partido de primera ronda en el Open de Australia 2023. REUTERS/Jaimi Joy
Nacho Encabo

Nacho Encabo

La Copa Davis ha iniciado esta semana su edición 2023 cuando no ha pasado ni un mes desde que Kosmos, la empresa de Gerard Piqué, anunciara el final de su acuerdo con la Federación Internacional de Tenis (ITF) para organizar la competición.

El alemán Alexander Zverev, una de las grandes estrellas que está disputando la primera ronda de 2023, no se ha mordido la lengua cuando le han preguntado por los cambios que intentó implementar Piqué en el torneo por equipos más antiguo del tenis.

"Hemos visto que no puedes comprar la Historia con dinero", ha señalado Zverev durante la serie que están jugando Alemania y Suiza en la ciudad germana de Trier. "El deporte vive de las emociones y la Copa Davis siempre ha sido la competición en la que los tenistas hemos sentido las mayores emociones y el mejor ambiente".

Kosmos adquirió los derechos de explotación de la Copa Davis en 2018 para los siguientes 25 años y prometió una inversión de 3.000 millones de euros, pero tras cuatro ediciones organizadas ha decidido poner fin al acuerdo. La ITF pedía anualmente una cifra cercana a los 40 millones de euros por los derechos de la competición y Kosmos ha tratado sin éxito de rebajar las pretensiones del organismo.

En su intento de mejorar la competición, la compañía de Piqué revolucionó el formato: creó una fase final al estilo de un Mundial de fútbol en la que ocho equipos se disputan la Ensaladera en una única sede a lo largo de una semana. Además, se eliminaron los partidos a cinco sets y las eliminatorias al mejor de cinco encuentros. Sin embargo, las estrellas y los aficionados siguieron dando la espalda al torneo.

"Hemos podido ver que el nuevo formato no funciona. Creo que necesitamos eliminatorias en casa y fuera", ha señalado Zverev, campeón de 19 títulos ATP, que también apuesta por el regreso de la épica y los partidos a cinco sets.

Zverev no ha sido el único que ha alzado la voz estos días contra Kosmos. El doblista francés Nicolas Mahut, un clásico de la competición, también ha criticado en L'Equipe los planes de Piqué.

"Hemos perdido cuatro años, nunca debimos vivir esta experiencia. Puede que pensaran que habían tomado una buena decisión, pero han visto que no ha funcionado. La idea de convertirlo en un Mundial no podía funcionar", ha indicado Mahut en declaraciones recogidas por L'Equipe.