Cuántos Roland Garros tiene Djokovic
El tenista serbio es el primer tenista en hacerse con 23 Grand Slam, tras la conquista de su tercer Roland Garros.
Las cosas dependen del cristal con el que se enfoquen. Se ha dicho muchas veces que una de las asignaturas pendientes de Novak Djokovic era pisar más firme en Roland Garros, aunque con su última victoria en 2023 hace historia en el palmarés de este torneo. Lo mismo le pasó a Roger Federer, que pudo ganar ese torneo una sola vez en su carrera, en 2009, venciendo en la final al sueco Robin Söderling en tres sets: 6-1, 7-6 y 6-4. Pero es bueno tener en cuenta a la hora de hacer juicios que ambos fueron contemporáneos de Rafael Nadal, el mejor tenista en tierra batida de todos los tiempos, el que se quedó catorce veces con el título en París, siendo el torneo predilecto de Rafa en su palmarés.
Aún así, el serbio se las arreglado para ganar tres veces el torneo y llegar a cuatro finales. Para tocar la gloria de París Djokovic tuvo que esperar hasta 2016, ocho años después de su primer grande en Australia. En aquel año Nole acumuló victorias ante Tomas Berdych, Dominic Thiem y Andy Murray en la final con apenas dos sets perdidos en todo el torneo. Cinco años más tarde, en 2021, derrotó a Matteo Berrettini, Rafael Nadal y Stefanos Tsitsipas en sus últimos tres pasos hacia el título.
No obstante, como decíamos, el serbio tuvo que tragar mucha arena para tocar la gloria. La primera vez que Djokovic y Nadal estuvieron frente a frente en una pista fue justamente en Roland Garros, en cuartos de final del torneo en 2006, y el serbio tuvo que retirarse por una lesión en el tercer set. Después se vieron las caras en ese mismo sitio en nueve ocasiones más. El saldo es muy favorable para el español: ocho triunfos contra apenas dos de su rival.
En 2007 y 2008, Nadal dejó fuera del torneo a Djokovic en semifinales. Se reencontraron en París en 2012, esta vez en la final, cuando el serbio dominaba el circuito con mano de hierro... menos en la tierra. Un año más tarde, en 2013, se cruzaron en semifinales en uno de los mejores partidos de la historia de Roland Garros. Djokovic estuvo a punto de llevarse el gato al agua, llevando el partido al quinto set y poniéndose incluso con un break por delante, pero tampoco pudo. Rafa pasó a la final ganando por 6-4, 3-6, 6-1, 6-7 (3) y 9-7. En 2014 Djokovic soñaba con vengarse, pero otra vez cayó en la final con el mallorquín: 3-6, 7-5, 6-2 y 6-4.
Nole se cobró su venganza en 2015 frente a un Nadal mermado (ganó 7-5 6-3 6-1 en cuartos de final) pero, cuando todo parecía a favor suyo, se encontró con un monstruo en la final de nombre Stan Wawrinka. También ganó a Nadal en 2021 en semifinales en otro partido vibrante. En el medio de esos dos triunfos hubo un trago amargo para Nole: la final de 2020, donde fue arrasado por un Rafa impecable: 6-0, 6-2 y 7-5.
Los Roland Garros de Djokovic
Cuando Djokovic ganó Roland Garros por primera vez en 2016 estaba en uno de los momentos más dulces de su carrera: la de Francia era su séptima final en el año y solo había perdido una, en Roma, con Andy Murray, el mismo tenista al que venció en París en la final.
Como rivales, Djokovic y Murray tenían mucho historial en común: hasta ese momento se habían enfrentado en 33 ocasiones, con 23 victorias del serbio y 10 de Murray. En ese mismo 2016 habían jugado tres finales: dos las ganó Djokovic (Abierto de Australia y Madrid) y el británico se impuso en Italia.
Con la victoria de Roland Garros en 2016, Djokovic completó un histórico Grand Slam, al ser campeón de los cuatro grandes torneos (Abierto de Australia, Roland Garros, Wimbledon, Abierto de Estados Unidos) de forma consecutiva, algo que solo habían logrado en el tenis masculino el norteamericano Don Budge y el australiano Rod Laver. El serbio era por entonces el indiscutible número uno del mundo.
En 2021, Novak ganó su segundo Roland Garros venciendo al joven tenista griego Stéfanos Tsitsipás, que tenía entonces 22 años y esa temporada alcanzó, en el mes de agosto, la posición número 3 del ranking ATP. Fue el primer jugador nacido en Grecia que llegó a una final de Grand Slam y sorprendió al quedarse con los dos primeros sets. La reacción de Djokovic, aprovechando a su vez la falta de experiencia en finales de su rival, fue aplastante.
Con su última victoria del Roland Garros 2023, en un partido en el que superó a Casper Ruud en tres sets, Djokovic hace historia y se convierte en el primer tenista en ganar tres veces todos los títulos de Grand Slam.
Todas las finales que ha jugado Djokovic en Roland Garros
- 2012 vs Rafael Nadal (España) 4-6 3-6 6-2 5-7 (Derrota)
- 2014 vs Rafael Nadal (España) 6-3 5-7 2-6 4-6 (Derrota)
- 2015 vs Stan Wawrinka (Suiza) 6-4 4-6 3-6 4-6 (Derrota)
- 2016 vs. Andy Murray (Escocia) 3-6, 6-1, 6-2, 6-4
- 2020 vs Rafael Nadal (España) 0-6 2-6 5-7 (Derrota)
- 2021 vs. Stéfanos Tsitsipás (Grecia) 6-7(6), 2-6, 6-3, 6-2, 6-4
- 2023 vs Casper Ruud (Noruega) 7-6 (1), 6-3 y 7-5.