Cuántos sets tiene un partido de tenis
La cantidad depende de los torneos. Los cuatro de Grand Slam son los más largos del circuito masculino.
![Los sets de un partido de tenis del circuito profesional dependen del torneo. /REUTERS](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202310/24/media/cortadas/tenis%20sets-REDOBV1yQEHYNmxvGFgnboK-1200x648@Relevo.jpg)
El partido de tenis más largo de la historia se jugó entre el estadounidense John Isner y el francés Nicolas Mahut, en la primera ronda de individuales masculinos de Wimbledon 2010. Duró 11 horas y 5 minutos, y se disputó durante tres días. El encuentro tuvo un total de 183 juegos con un set interminable que definió el enfrentamiento a favor del norteamericano por un increíble 70-68.
El marcador del partido fue una montaña rusa de emociones y adrenalina. El último set se prolongó durante más de ocho horas y dejó una marca indeleble en la historia del tenis mundial. Superó llamativos registros anteriores, incluyendo el récord previo de 6 horas y 33 minutos establecido por los franceses Fabrice Santoro y Arnaud Clement en Roland Garros 2004. El más extenso de la historia del tenis femenino duró seis horas y 31 minutos y tuvo como protagonistas a las estadounidenses Vicki Nelson-Dunbar y Jean Hepner, que se enfrentaron en 1984 en el Central Fidelity Banks International.
Normalmente los partidos de tenis se juegan a tres sets. El primer jugador que gana seis juegos se lleva un set, pero debe haber una diferencia de al menos dos (6-4, por ejemplo), salvo cuando se decide el triunfador por tie-break, un sistema en el que la definición tiene características y nomenclatura particulares. Otro ejemplo práctico para entenderlo mejor: si un jugador ha ganado seis juegos y su rival cinco, el partido continuará hasta que uno de ellos consiga la diferencia de dos juegos necesaria para liquidar el set. Pero si se llega a un empate en seis, con la idea de que el partido no se prolongue demasiado, se recurre al tie-break, la "muerte súbita" del tenis.
Y si hablamos de partidos largos y batallas épicas en el tenis, aparece muy rápido el nombre de Rafael Nadal. La capacidad atlética y la mentalidad son dos de los atributos con los que el mallorquín edificó una carrera cargada de títulos y un reconocimiento unánime, al punto de colocarlo entre los mejores tenistas de la historia.
Rafa fue protagonista de muchos partidos memorables, como aquel que lo enfrentó con Novak Djokovic en el Open de Australia 2012, considerado la mejor final de todos los tiempos y que tuvo una duración de 5 horas y 53 minutos.
No es casual que la mayoría de los partidos más extensos de la historia en la rama masculina tengan como protagonistas a un gladiador deportivo como Nadal y correspondan a torneos Grand Slam, ya que son los más exigentes del circuito justamente por su duración. Los torneos de Masters 1000, ATP 500, ATP 250 y Challenger Tour tienen otro formato. ¿Cuántos sets tiene un partido de tenis, entonces? La respuesta correcta debería incluir un condicionante: "depende del torneo".
Los sets en los Grand Slam
En los torneos de Grand Slam, los partidos individuales masculinos se juegan al mejor de cinco sets. Un jugador debe imponerse en tres sets para ganar el partido. En 2022, los "cuatro grandes" acordaron unificar criterios para la definición en el quinto set en caso que se llegue a un empate 6-6: establecieron la regla de un súper tie-break que se juega a 10 puntos, manteniendo la obligatoriedad de sacar dos puntos de diferencia para llegar a la victoria.
En el circuito femenino todos los enfrentamientos son al mejor de tres sets, aunque hubo una época en la que se quiso igualar la extensión de los partidos con la rama masculina. Entre 1984 y 1998, de hecho, el Masters femenino tenía una final a cinco sets, pero finalmente las autoridades que controlan el deporte dieron marcha atrás. La suiza Martina Hingis y la estadounidense Lindsay Davenport disputaron la última "maratón" del circuito: una final del Masters femenino de 1998 que ganó Hingis por 7-5, 6-4, 4-6 y 6-2.
Los partidos de dobles en los Grand Slam copian el formato del circuito femenino y se disputan al mejor de tres sets, con un la particularidad de un desempate de 10 puntos en lugar del tercer set.
Los sets en los Masters 1000 y otros torneos
Los partidos de Masters 1000 y otros torneos del circuito masculino profesional se juegan en formato al mejor de tres sets, con 6 juegos (y un posible desempate) en cada set, aunque no siempre fue así (la última temporada en la que se vieron finales a cinco sets en torneos ATP fue en 2006).
El cambio de la regla obedeció a un reclamo de los jugadores, que se resistían la idea de prolongar tanto el juego para evitar lesiones. Desde esa modificación, la Asociación de Tenistas Profesional hace equilibrio entre la imposición de los protagonistas y la presión de la televisión y los fanáticos, ávidos de aquellas finales memorables que daban la posibilidad de remontadas épicas.