Djokovic abre un gran interrogante para el futuro: "Las ATP Finals ya no son un objetivo, tengo que pensar"
A sus 37 años, el serbio va a cambiar la forma en la que organiza su calendario. "Normalmente, lo sé con seis meses de antelación, ahora soy más espontáneo".

Es extremadamente raro echar un vistazo al ranking anual de la ATP a estas alturas de la temporada -cuando ya han acabado los cuatro grandes- y ver a Novak Djokovic en la novena posición. La explicación es que, al margen del oro olímpico que se colgó en París 2024, el serbio no ha ganado ningún título desde noviembre. Y la consecuencia es que, a dos meses de que concluya el curso tenístico, el campeón de 24 grandes no tiene asegurado un billete a las ATP Finals de Turín.
El torneo de los maestros, el que reúne a los ocho mejores de cada temporada, ha sido una cita fija para Djokovic. Desde que se clasificara por primera vez al evento en 2007, sólo se ha perdido una edición, la de 2017, una temporada en la que una lesión de codo le mantuvo en el dique seco unos cuantos meses. Salvo aquel lunar, son 16 años jugando las ATP Finals, donde ha levantado siete títulos.
Con ese historial en la mano, resulta extraño que Djokovic no vaya a estar en noviembre en Turín peleando por la copa de los maestros. Pero las posibilidades de que eso sea así van aumentando según pasan los días. Lo primero, porque lo dicen las matemáticas: ahora mismo es noveno de la Race con 3.260 puntos y justo por delante están Álex de Miñaur (octavo con 3.305), Andrey Rublev (séptimo con 3.480), Casper Ruud (sexto con 3.795), Taylor Fritz (quinto con 3.890) y Daniil Medvedev (cuarto con 4.420). Jannik Sinner, Alexander Zverev y Carlos Alcaraz ya están clasificados.
Y lo segundo, porque el propio Djokovic ha dejado bien claro que no gastará energías en los próximos meses para intentar clasificarse a Turín. "Si quiero prolongar mi carrera, necesito elegir de forma inteligente los torneos que voy a jugar", ha dicho Djokovic este sábado en Belgrado, donde está disputando una serie de Copa Davis ante Grecia.
El plan de futuro está casi en blanco
Tras el baño de masas ante los suyos, Djokovic tiene previsto jugar una exhibición en Sofía antes de viajar a Shanghai para jugar el siguiente Masters 1000 del calendario y después se juntará en Arabia Saudí con Rafael Nadal, Carlos Alcaraz y varios tenistas más para disputar la exhibición millonaria bautizada con el Six Kings Slam. Después de esas citas, su calendario es una total incógnita.
"Turín ya no es un objetivo para mí, en absoluto. Siendo honestos, ya no persigo ni las ATP Finals ni el ranking..."
"Después de eso ya veré lo que hago", ha señalado el exnúmero uno. "Normalmente, a lo largo de mi carrera he sabido mi calendario con seis meses de antelación, pero ahora mismo no es el caso y soy más espontáneo. Lo primero que tengo que hacer es descansar física, emocional y mentalmente para poder empezar a pensar en lo que quiero hacer a continuación, cómo lo quiero hacer y dónde".
"Turín ya no es un objetivo para mí, en absoluto. Siendo honestos, ya no persigo ni las ATP Finals ni el ranking...", ha añadido el tenista de 37 años antes de decir con una sonrisa: "Ya no quiero participar en esos torneos en mi carrera".
"No puedo decir si jugaré otros torneos este año o en el futuro. Mis prioridades son jugar para el equipo nacional y los Grand Slam. Todo lo demás es menos importante", ha continuado el tenista de Belgrado, dibujando un enorme interrogante de cara al futuro.