TENIS

El drama de Dinara Safina, la número 1 que no logró volver al tenis: "Me daba auténticos atracones"

La rusa lideró la clasificación de la WTA durante 25 semanas en 2009 y fue finalista de tres Grand Slams.

Dinara Safina golpea la bola en el Open de Andalucía en 2011. /Josele Lanza
Dinara Safina golpea la bola en el Open de Andalucía en 2011. Josele Lanza
Guillermo García

Guillermo García

El mundo del deporte de élite conlleva grandes sacrificios para quienes quieren llegar a lo más alto. Sesiones interminables de trabajo, exigencia física y mental, tolerancia al dolor… todo con tal de llegar a lo más alto. Y cuando llegas a la cima, ¿qué? Muchas veces la exigencia que conlleva estar en esa posición es insoportable para los deportistas que entran en una dinámica negativa y nunca vuelven a ser los mismos.

Es el caso de Dinara Safina. La tenista rusa fue una de las grandes protagonistas del circuito femenino durante el final de la primera década del siglo XXI. Entre 2008 y 2009 llegó a tres finales de Grand Slam (dos veces en Roland Garros y una en el Abierto de Estados Unidos), además de ser semifinalista en Wimbledon en 2009. Un año en el que Safina llegó a ser número 1 del mundo durante 25 semanas (del 20 de abril al 11 de octubre de ese año) cuando todo parecía venirle de cara.

Sin embargo en 2010 todo comenzó a torcerse para la hermana de Marat Safin. Los malos resultados y las lesiones comenzaron a acompañar a la tenista, que disputó su último partido como profesional en el Madrid Open de 2011. Apenas tenía 25 años y en ese momento no era consciente de que acababa de empuñar la raqueta por última vez como profesional. ¿Por qué no volvió?

Dinara Safina junto a Ana Ivanovic en la final de Roland Garros en 2008.  Efe
Dinara Safina junto a Ana Ivanovic en la final de Roland Garros en 2008. Efe

La tenista rusa, que sigue trabajando en el mundo de la raqueta como enlace con la ATP y la WTA en el torneo de San Petersburgo, ha concedido una entrevista a Tennis.com y ha desvelado cuál fue la causa de que no volviera a las pistas. "Lo que me impidió volver durante todos esos años fue que físicamente tuve que luchar contra mi peso corporal. Estaba luchando contra la ansiedad y un trastorno alimenticio que me llevaba a darme auténticos atracones. Tenía sobrepeso constante, pero nunca pude perderlo a pesar de que luché mucho para hacerlo".

"Probaba diferentes dietas y nada funcionaba y jugar con 30 kilos de más, no es fácil"

Dinara Safina

Safina reconoce que intentó todo lo que estuvo en su mano para luchar contra ese trastorno, pero que finalmente no pudo superarlo. "Probaba diferentes dietas y nada funcionaba y jugar con 30 kilos de más, no es fácil. Para mí, esta fue una de las principales razones por las que nunca intenté volver. Físicamente yo no era así, pero la gente no paraba de comentar que había engordado y otras cosas peores".

La tenista moscovita pasó por numerosos problemas de espalda en 2009 y a pesar de volver a las pistas, lo hizo con problemas de sobrepeso, lo que finalmente hizo que colgara la raqueta. "Quiero que la gente entienda que esto le puede pasar a cualquiera, todo el mundo tiene sus propios problemas y miedos, es normal que esto pase. Muchas personas han pasado por lo mismo, pero siempre hay luz al final de túnel", confiesa Safina más de 10 años después de disputar su último partido como profesional.