El origen de Emma Raducanu: dónde nació y de dónde son sus padres
La tenista británica tiene origen hasta de cuatro países.
El mundo del tenis quedó gratamente sorprendido por la aparición en escena de Emma Raducanu, la tenista británica que en 2021 se ganó un lugar en la historia de este deporte al convertirse en la primera en ganar un torneo de Grand Slam partiendo desde la ronda clasificatoria y sin perder ningún set. Con apenas 18 años, Emma logró ganar el Abierto de Estados Unidos sin haber jugado ni siquiera un tie break: ganó diez partidos exhibiendo una solidez inesperada antes de derrotar en la final a la canadiense Leylah Fernandez por 6-4, 6-3.
El hecho de haber obtenido este logro tan pronto hizo que fuera nombrada con la Orden del Imperio Británico en 2022, un "título" de vital importancia para una británica que se ha declarado admiradora de la rumana Simona Halep y la china Li Na, justamente dos tenistas que poco tienen que ver con el tenis británico. ¿El motivo? No es otro que los orígenes que tiene la joven tenista y que se le debe a sus padres.
Los orígenes de Emma Raducanu: hasta "cuatro nacionalidades"
La tenista Emma Raducanu nació en Toronto, Canadá. Sin embargo, sus padres tienen unos orígenes bien diferentes. Su padre Ian es rumano de la ciudad de Bucarest y su madre Renee es china de la localidad de Shenyang. Sus padres, cuya profesión está en el mundo financiero, decidieron mudarse a Londres cuando Raducanu tenía dos años. Con cinco ya estaba practicando con la raqueta.
En su perfil de X, Emma le da importancia a sus orígenes y destaca las cuatro ciudades con las que está relacionada: Londres, Toronto, Shenyang y Bucarest. Pero además, Raducanu no solo lleva estos países en su sangre, ya que además lo lleva a la práctica. La tenista habla con fluidez el rumano, el chino, y como es obvio el inglés. La tenista tampoco olvida sus orígenes y visita a la familia paterna en Bucarest todos los años.
Los títulos que ha ganado Emma Raducanu
Emma Raducanu salió del anonimato con el único título del circuito profesional que ha ganado hasta el momento, el del US Open en 2021. Ese mismo año se transformó en la británica más joven en llegar a octavos de final de Wimbledon en la Era Open. Antes de su gran debut en el césped inglés, la británica más joven en alcanzar esa instancia en Wimbledon era Deborah Jevans, que lo logró en 1979, con 19 años y 48 días. Emma tenía 18 y 239 días cuando asombró a todos con su performance.
En agosto de 2021, por ahora su gran año, también llegó a la final del WTA 125 Chicago, jugado en pista dura, y perdió con la danesa Clara Tauson, que tenía por entonces 19 años y la derrotó en tres sets: 6-1, 2-6, 6-4. Desde entonces, Raducanu ha atravesado un periodo complicado en su carrera, lastrada por las lesiones y por su difícil gestión de una victoria tan importante en el mundo del tenis como es ganar un Grand Slam a la edad de 18 años.
En una reciente entrevista con Punto de Break, Raducanu reconoce "estar siguiendo un proceso" que le pueda llevar al éxito a medio-largo plazo. "Todavía estoy encontrándome a mí misma en la cancha, no tengo los automatismos y el ritmo que desearía, pero con el tiempo conseguiré recuperarlos. Tengo mucha paciencia y creo en el proceso, estoy convencida de que si sigo trabajando como lo hago desde hace meses, los resultados llegarán", comentó en el citado medio.