Entradas Mutua Madrid Open 2023: precios y dónde comprarlas
El Mutua Madrid Open cierra su edición con el enfrentamiento entre Alcaraz y Jan-Lennard Struff. Las entradas para la final ya están agotadas.
Desde 2002, Madrid alberga el único Masters 1000 en suelo español. Primero fue en pista rápida y cancha indoor. Posteriormente, desde 2009, sobre tierra batida, una superficie más acorde con la tradición tenística de nuestro país, tan proclive a producir especialistas en el polvo de ladrillo. Las mejores raquetas de los circuitos ATP y WTA se dan cita en la capital de España en un evento que ningún aficionado al tenis se quiere perder. Lamentablemente, Rafael Nadal ha sido baja en la edición de 2023. El balear, que ha ganado en Madrid en cinco ocasiones (cuatro sobre tierra batida), no se ha podido recuperar de su lesión en el psoas y ve cómo su gran objetivo del año, volver a ganar en Roland Garros, se le complica cada vez más.
Evidentemente, la ausencia del mejor tenista español de la historia supone un palo tremendo para la organización del torneo. Sin embargo, la Caja Mágica ha acogido a espectadores que no han querido perderse los enfrentamientos que han tenido lugar del 24 de abril al 7 de mayo. Cabe mencionar que este año, el torneo de Madrid ha estrenado un nuevo formato con más jugadores involucrados y, por tanto, más rondas para conocer el ganador. En total, se han dado cita 96 participantes en lugar de los 56 que jugaban hasta ahora.
Cuánto cuestan las entradas del Mutua Madrid Open
Más participantes y más días de competición equivalen, lógicamente, a más partidos. Por ello, desde la organización del torneo sacaron a la venta tanto entradas de día como abonos para poder presenciar todos los partidos. De hecho, a partir del viernes 28, los pases se han dividido por sesiones: de mañana y de tarde.
Además, cabe reseñar que el Masters se disputa en dos canchas llamadas Estadio Manolo Santana y Estadio Arantxa Sánchez Vicario. Ambos recintos están situados dentro de la llamada Caja Mágica, aunque poseen accesos separados.
Los precios para una jornada del Mutua Madrid Open han variado desde los 10 euros que cuesta la entrada de día las dos primeras jornadas de torneo (lunes 24 y martes 25), hasta los 160 euros (o 190 si son asientos de categoría 1, más cercanos a la pista) que cuesta acceder al recinto el sábado 6 y el domingo 7 de mayo. Los precios en la pista Arantxa Sánchez Vicario, por su parte, oscilan entre los 20 y los 60 euros. Este recinto alberga competición exclusivamente del miércoles 26 de abril al martes 2 de mayo.
Lista de precios del Mutua Madrid Open
- Lunes 24 abril: 10 euros
- Martes 25 abril: 10 euros
- Miércoles 26 abril: 32 - 36 euros
- Jueves 27 abril: 32 - 36 euros
- Viernes 28 abril (día): 40 - 45 euros
- Viernes 28 abril (noche): 34 - 39 euros
- Sábado 29 abril (día): 52 - 62 euros
- Sábado 29 abril (noche): 40 - 46 euros
- Lunes 1 mayo (día): 60 - 70 euros
- Lunes 1 mayo (noche): 56 - 62 euros
- Martes 2 mayo (día): 70 - 80 euros
- Martes 2 mayo (noche): 62 - 72 euros
- Miércoles 3 mayo (día): 88 - 98 euros
- Miércoles 3 mayo (noche): 82 - 92 euros
- Jueves 4 mayo (día): 88 - 98 euros
- Jueves 4 mayo (noche): 82 - 92 euros
- Viernes 5 mayo (día): 103 - 113 euros
- Viernes 5 mayo (noche): 103 - 113 euros
- Sábado 6 mayo: 160 - 190 euros
- Domingo 7 mayo: 160 - 190 euros
¿Dónde se pueden comprar?
Las entradas para el Madrid Mutua Open han estado a la venta a través de la sección tickets de la web del torneo mutuamadridopen.com. Cabe señalar que se han agotado la entradas para la final: el enfrentamiento entre Carlos Alcaraz- Lennard Struff que tendrá lugar el domingo a las 18:30 horas.
Existe, además, la posibilidad de adquirir asientos llamados premium, que dan acceso a una zona con catering, barra libre y vistas excepcionales a la pista central. Estos poseen un precio que oscila desde los 144 euros el jueves 27 de abril hasta los 444 € el domingo 7 de mayo.
Los abonos y aforos de las pistas del Open de Madrid
El Madrid Open se disputa íntegramente en la Caja Mágica. Este recinto, construido en su momento para las dos candidaturas olímpicas fallidas de la capital española, es uno de los recintos de tenis más modernos del mundo. En total, está compuesto por tres pistas, siendo dos de ellas utilizadas por el torneo.
La pista central, bautizada como Manolo Santana en honor al mítico tenista madrileño, posee una capacidad para 12.442 espectadores. Por su parte, el estadio 2, llamado Arantxa Sánchez-Vicario, tiene un aforo de 2.923 personas.
Desde la organización se sacaron a la venta una serie de abonos para aquellos a los que acudir un día les sabe a poco. Estos podían ser tanto para las 22 sesiones que conforman el torneo, para la primera semana, para la segunda o para alguno de los dos fines de semana. Ver todos los partidos poseía un precio de 888 euros en butacas de categoría 2 y 1012 € en asientos de categoría 1. Sin embargo, todos los abonos se encuentran agotados.