TENIS

Dani Rincón, la nueva promesa de la 'generación Alcaraz'

Campeón del US Open Junior en 2021, Rincón entrena en la Rafa Nadal Academy y ha tenido un enero espectacular.

Daniel Rincón con el trofeo de la ITF /Rafa Nadal Academy
Daniel Rincón con el trofeo de la ITF Rafa Nadal Academy
Raquel Jiménez

Raquel Jiménez

El tenis español tiene otra promesa pisando fuerte: Daniel Rincón Yagüe. De 20 años y nacido en la "bendita" generación del 2003, ha completado un enero maravilloso: 14 victorias en 15 partidos y dos títulos en la categoría ITF Futures.

"Soy un chico tímido que intenta pasar desapercibido", cuenta a Relevo el tenista, apadrinado por la Rafa Nadal Academy. Sin embargo, en pista ha hecho todo lo contrario. De desapercibido, nada. Ganador del US Open Junior en 2021 y de la prestigiosa Orange Bowl, Rincón cree que hay una parte buena y otra mala en el hecho de que le señalen como una de las perlas del tenis español: "La buena es que motiva y da confianza; y la mala es que hay más expectativas y al entrar en pista se nota".

"Está muy cerca de dar el salto al profesionalismo"

Toni Nadal Director de la Rafa Nadal Academy

Gracias a sus dos títulos en enero -ambos en ITF Futures disputados en la academia de Nadal-, Dani, como cariñosamente le llama su entorno, ha escalado hasta su mejor posición en el ranking ATP. Actualmente está en el puesto 353 y su objetivo para este 2023 es adentrarse en el circuito Challenger, la antesala de la ATP.

Sus planes son claros: quiere instalarse en el circuito ATP para poder jugar todos los torneos posibles. Quizá entonces se encuentre con una persona que conoce y con el que ha compartido muchos torneos y momentos: Carlos Alcaraz. Aparte de compartir año de nacimiento, este chico de 20 años tiene en común con Alcaraz su pasión por el tenis y sus ganas de ganar, un ejemplo que el abulense tiene cada día.

Con el que probablemente ya no coincidirá es con su maestro, Rafael Nadal, una de las personas que ha ayudado a Rincón a estar donde está. Aprendiendo prácticamente cada día de él. Si tuviese que describir lo que más ha aprendido de la leyenda de Manacor sería el poder "ver cómo sigue dando el 100% cuando esta lesionado o quizá no está teniendo el mejor día". Unos valores que intenta trasladar cada día en sus entrenamientos y en sus competiciones.

Los pilares fundamentales en su carrera deportiva

Con Nadal y con toda la Academy siempre estará agradecido aunque como todo, los inicios no fueron fáciles. Allí el entrenamiento es al más alto nivel y no hay tiempo para despistes. En su rutina entra: "dos horas y 45 minutos de tenis por las mañanas y una hora y media de gimnasio, con la misma rutina por las tardes". Todo ello pensando en cumplir su mayor sueño: "Jugar en los estadios más grandes del mundo con los mejores jugadores del mundo".

A pesar de que le cuesta decidirse entre la tierra batida y la pista dura, lo que sí tiene claro es que algún día le gustaría pisar la hierba de Wimbledon. Seguramente entonces los que estarán presentes serán sus máximos apoyos, sus padres. Siempre, después de cada torneo, tiene un mensaje de ellos animándole.

Toni Nadal, director de la academia, cree que Dani tiene un enorme talento. "Cuando uno es capaz de hacer final y ganar dos torneos ITF de forma consecutiva, significa que está muy cerca de dar el salto al profesionalismo", dice a Relevo.

El joven tenista aún tiene mucho que aprender y si le preguntan por los aspectos a mejorar, la respuesta es clara: "Todo". Lo que es indudable es que este joven viene apretando fuerte y que no sería sorpresa que en un tiempo se hable del 'fenómeno Dani Rincón'.