TENIS

El gran temor que rodea a Nadal en su regreso: "Es demasiado bueno, pero ahora la situación es distinta"

Reaparece este martes (9:30, Movistar+) 349 días después de su último partido oficial. "Va a pasar de entrenar a competir. Y es imposible tener las mismas condiciones en un entreno que en un partido", dice Carlos Moyà.

Rafael Nadal saluda a Marc López, uno de sus entrenadores, tras jugar con él en el cuadro de dobles de Brisbane. /William WEST / AFP
Rafael Nadal saluda a Marc López, uno de sus entrenadores, tras jugar con él en el cuadro de dobles de Brisbane. William WEST / AFP
Nacho Encabo

Nacho Encabo

La espera llega a su fin. "De vuelta al combate", que titulaba L'Equipe en Nochevieja con una foto del hombre del momento. Después de 349 días en el dique seco, Rafael Nadal vuelve a saltar a una pista de tenis este martes para iniciar el que posiblemente sea su año de despedida.

Camino de los 38 años y habiendo superado la lesión más larga de su carrera, Nadal arranca el curso con un duelo nada sencillo: se enfrentará en la primera ronda de Brisbane (9:30 hora española, en Movistar+) al austríaco Dominic Thiem, campeón del US Open 2020 y que llega con dos victorias en la mochila tras superar la fase previa. Será una buena piedra de toque para calibrar el estado del campeón de 22 Grand Slam.

Saboreado ya el aperitivo del dobles que jugó el 31 de diciembre junto a Marc López, este martes llega la hora de la verdad. Ahora toca trasladar todo el trabajo de los últimos meses a la pista. Toca competir, algo que se le ha dado tremendamente bien al balear durante toda su carrera. "Yo soy más competidor que ganador, la verdad. A mí la derrota no me destroza. Hay partidos que te duele perder, solo faltaría. Pero soy más competidor. Si yo compito, me siento bien", decía estos días en una extensa entrevista con El País Semanal.

El miedo de Carlos Moyà

Sin embargo, es ahí, en ese cambio de entrenar a competir donde más miedo hay en el equipo de Nadal. "Mi mayor temor es la asimilación de las cargas de los partidos", decía su primer entrenador, Carlos Moyà, en una entrevista reciente con la página de la ATP. "Rafa va a pasar de entrenar, que está muy bien, a competir. Y es imposible tener las mismas condiciones en un entreno que en un partido. Jugar al mejor de cinco sets, ganar, descansar, volver a la pista a los dos días… Esa es la duda que tengo ahora mismo, sobre todo para un Grand Slam".

Nadal nunca ha sido un tenista que haya necesitado muchos partidos para conseguir ritmo, pero la única manera de sumar confianza es jugando y ganando. Y la realidad es que hay que echar mucho la vista atrás para ver al balear en su plenitud. Porque cuando se lesionó hace un año en Australia estaba inmerso en un bajón que arrastraba desde hacía meses. Wimbledon 2022 fue el último torneo en el que se vio a un Nadal pletórico y confiado, hasta que se rompió el abdominal en los cuartos de final con Taylor Fritz, una lesión que le hizo retirarse antes de su partido de semis con Nick Kyrgios.

"Nunca he sido del pensamiento de que Rafa necesita ritmo porque es demasiado bueno para eso, pero ahora la situación es distinta. Nos interesa que juegue partidos"

Desde entonces, Nadal ha disputado 13 partidos y sólo ha ganado cinco de ellos, una estadística bastante pobre para un jugador que tiene un 83% de victorias en toda su carrera. "Estoy entrenando mucho mejor de lo que estoy compitiendo. Necesito más partidos para jugar a este nivel", decía el propio Nadal a finales de 2022 en Turín, cuando encadenaba tres derrotas seguidas por primera vez en más de diez años.

Ahora está en una situación similar: está entrenando bien y las sensaciones son buenas, pero hay que trasladarlo con un rival como Thiem al otro lado de la red. "Está claro que los sorteos van a jugar un rol importante en la vuelta, sobre todo porque queremos que vaya jugando partidos", explicaba Moyà en la entrevista con la web de la ATP. "Yo nunca he sido del pensamiento de que Rafa necesita ritmo porque es demasiado bueno para eso, pero ahora la situación es distinta. Nos interesa que juegue partidos, que pueda ir ganándolos para completar ese nivel".

Dominic Thiem, un jugador que intenta renacer

El duelo de este martes será el décimo sexto capítulo de la rivalidad entre Nadal y Thiem. El español se ha llevado nueve de los 15 precedentes, incluidas las finales de Roland Garros 2018 y 2019.

Especialista también en pista de tierra y con revés a una mano excelso, Thiem ha sido uno de los mejores jugadores de la última década, pero lleva tres años sufriendo una barbaridad con las lesiones. Actualmente está en el puesto 98 del ranking mundial tratando de volver a encontrar su sitio.